Chile: Mortal colisión revela inseguridad en el transporte de temporeros

Eventos y ferias - F Noticias - F
Chile: Mortal colisión revela inseguridad en el transporte de temporeros

Camioneta impactó a un furgón con trabajadores agrícolas, en la ruta que une la capital de Limarí con Monte Patria

El accidente de tránsito que dejó ayer un fallecido, y 12 heridos, en la Ruta D-55, que une Ovalle con Monte Patria, demostró el peligro que implica el desplazamiento de trabajadores agrícolas durante las primeras horas del día.

Según antecedentes policiales, alrededor de las 07:55 horas, una camioneta Chevrolet guiada por Raúl Rojas Gutiérrez (29), realizó un adelantamiento en el puente Quebrada Sequita, a unos 12 kilómetros de la capital de Limarí, colisionando de manera casi frontal con un furgón guiado por Roberto Sarmiento Cortés (45), que circulaba en sentido contrario, en dirección poniente, y que llevaba a 8 temporeros.

A consecuencia del impacto, Gabriel Enrique Villarroel Cortés (42), que viajaba en el asiento posterior del primer móvil falleció. El chofer, Rojas Gutiérrez, fue derivado al hospital limarino, con fractura de fémur, mientras que Leonardo Trujillo Arancibia (29) y Juan Pérez Maluenda (23), quedaron  policontusos.

En tanto, del segundo móvil, Sarmiento Cortés fue trasladado al hospital San Pablo de Coquimbo con un tec y politraumatizado, mientras que Miguel Tapia Araya (51) también fue derivado al nosocomio de la ciudad-puerto en extrema gravedad. Al cierre de la edición se informó que este paciente tenía un tec grave, con compromiso de conciencia, por lo que podría retornar al centro asistencial ovallino.

Los otros heridos son Héctor Flores Miranda (33),  Pedro  Cofré Cortés (53), Julio Segovia Castillo (42), Javier Cofré Rodríguez (28), Jorge Gallardo Toro (44) y  Manuel Roble Muñoz (45).

El mayor de Carabineros de la Tercera Comisaría, Cristian Alarcón, agregó que  un taxi colectivo fue impactado por la camioneta que salió proyectada. Su conductor, Exequiel Cortés García (23), tuvo lesiones leves.

Los peritos de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) indagarán en la causa del hecho.

INVESTIGACIÓN. El seremi de Transportes, Juan Manuel Fuenzalida, se comprometió a investigar si algunos de los vehículos efectivamente se desplazaba con temporeros, pero aclaró que la fiscalización a este rubro se efectúa en temporada alta, tanto en Limarí como en Elqui.

La alcaldesa de Ovalle, Marta Lobos, lamentó el deceso de la persona y se puso a disposición de las familias de los trabajadores lesionados para ayudarles en sus necesidades, a través del Departamento Social.

Hizo un llamado a la conducción a la defensiva y que se cumpla con las exigencias de la autoridad.

“He sido testigo del gran  esfuerzo de Carabineros y espero mayor fiscalización de los organismos competentes. No podemos seguir lamentando nuevas víctimas”, subrayó.

Fuente: Diario El Día

Suscríbete a nuestro Newsletter