Chile: Junji abre jardines infantiles para hijos de madres temporeras
Entregan cuidado, alimentación y educación a un millar de niños a lo largo de todo el país.
Cientos de madres que se desempeñan en trabajos de temporada podrán hacerlo durante el verano, con la seguridad de que sus niñas y niños están en las mejores manos, gracias a los 40 jardines infantiles estacionales que JUNJI pone a disposición de las comunidades rurales.
Este programa de atención funciona todos los años, con fondos del Ministerio de Planificación, con el objetivo de brindar un espacio educativo seguro para las hijas e hijos de mujeres que encuentran un sustento económico durante los meses de enero y febrero, principalmente en faenas agrícolas y el turismo.
Hernán Ortiz, Vicepresidente Ejecutivo (PT) de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, indicó que “como Gobierno nos enorgullece poder brindar apoyo a estas madres esforzadas, quienes durante la época estival salen a trabajar para poder llevar sustento a sus casas. Abrir estos jardines infantiles en aquellos sectores cercanos a los campos de cosecha, no sólo para párvulos habituales de JUNJI, es un esfuerzo que hacemos con mucho agrado”, explicó.
Los jardines infantiles estacionales de JUNJI funcionan principalmente en salas de escuelas públicas y son supervisados periódicamente por los equipos técnicos territoriales de la institución; conformados por nutricionistas, trabajadores sociales y educadoras, todos ellos profesionales altamente capacitados para asegurar una atención de excelencia.
Junto con entregar un espacio de protección, estos jardines infantiles tienen un fuerte contenido pedagógico, con especial énfasis en el juego. “Están enfocados a reforzar la labor educativa realizada durante el año, pero a la vez le damos un sentido mucho más lúdico, privilegiando las actividades al aire libre y los juegos didácticos, convirtiéndonos en una valiosa alternativa y una verdadera ayuda a cientos de temporeras y trabajadores de la tierra” agregó Ortiz.
Los jardines infantiles estacionales iniciaron sus actividades el lunes 3 de enero y extenderán su atención hasta el 18 de febrero.
Fuente: La Segunda