Chile: SNA y Gobierno trabajan en medidas que ayuden a enfrentar la caída del dólar

Mercado y economia - F Noticias - F
Chile: SNA y Gobierno trabajan en medidas que ayuden a enfrentar la caída del dólar

Desde hace más de un mes, la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y el Gobierno están reuniéndose para realizar un exhaustivo diagnóstico de la difícil situación que vive el sector agrícola, a raíz del bajo tipo de cambio. A partir de este trabajo, propondrán una batería de medidas para recuperar dicha competitividad perdida.

Las dos comisiones, una a cargo del Ministerio de Hacienda y otra de la cartera de Economía, se encuentran finalizando las etapas de identificación de los problemas más urgentes del sector. Este diagnóstico dará pie a un posterior análisis y proposición de una serie de medidas concretas, las cuales se espera sean presentadas durante la segunda semana de enero.

Según el presidente de la SNA, Luis Mayol, entre las acciones que busca implementar la agrupación gremial -las cuales pasarán a discusión y estudio dentro de las comisiones- están un seguro cambiario de largo plazo para los agricultores medianos y pequeños, disminución en el pago de clientes al Servicio Agrícola y Ganadero, cambio de legislación laboral para el sector y disminución de las tarifas eléctricas en los meses punta.

"Hay varias medidas que, como SNA, propondremos en las mesas de trabajo. Una muy importante es implementar un tipo de seguro de cambio de mediano y largo plazo para proteger las inversiones del sector exportador. Si bien existen seguros de cambio, estos son de corto plazo y casi no penetran en los pequeños y medianos agricultores", explica Mayol.

Intervención

Una de las acciones que más demandan los agricultores en estos momentos es que el Banco Central intervenga el tipo de cambio. Hasta la fecha han sido varios los intentos por sensibilizar a la autoridad -incluida una sesión especial en el Congreso para analizar el tema-, las cuales no han logrado su cometido.

En la SNA estiman que las actuales condiciones están dadas para que la entidad monetaria aplique la medida. "La evolución última del dólar ha generado hechos nuevos, como las experiencias de países que han implementado intervenciones muy similares a la que se hizo en Chile en 2008 y que han dado buenos resultados. Creemos que están dadas las condiciones para intervenir y que esta tiene que ser informada, anunciada y con un calendario preestablecido. No rígido", afirma el dirigiente gremial.

Para abordar el tema, la entidad gremial se reunirá este lunes con el presidente del Banco Central, José de Gregorio, para analizar y proponer medidas concretas que detengan la brusca caída del dólar. "Estamos muy preocupados por el tipo de cambio. Hemos agendado una reunión este lunes con el Banco Central para hablar sobre el dólar. Estamos cada vez más convencidos que una de las medidas más convenientes para mejorar el tipo de cambio es la intervención", finaliza el dirigente gremial.

Fuente: El Mercurio

Suscríbete a nuestro Newsletter