Descubren en Chipre una avispa que combate la plaga más destructiva de los cítricos

Descubren en Chipre una avispa que combate la plaga más destructiva de los cítricos

Chipre ha encontrado un aliado inesperado en la lucha contra el psílido asiático (Diaphorina citri), el principal vector del Huanglongbing (HLB), considerada la enfermedad más destructiva de los cítricos a nivel mundial.

El HLB afecta a todas las variedades de cítricos, provocando frutos pequeños, deformes, amargos y árboles debilitados que eventualmente mueren. No tiene cura y su control depende de medidas preventivas y del manejo del vector.

Investigadores del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) identificaron en la isla una nueva especie de parasitoide, Tamarixia citricola, que parasita de forma natural a este insecto transmisor.

Lucha contra la enfermedad

Desde que se detectó el psílido en 2023, el IVIA ha liderado un programa de control biológico clásico junto al Ministerio de Agricultura de Chipre, la Cyprus University of Technology y otros socios internacionales. Como parte de la estrategia, se liberó el parasitoide Tamarixia radiata —procedente de California, Estados Unidos—, ampliamente utilizado en el mundo para controlar al vector del HLB.


Descubren en Chipre una avispa que combate la plaga más destructiva de los cítricos

Fotografía del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias.


En apenas dos años, las misiones científicas del IVIA constataron el establecimiento exitoso de Tamarixia radiata y, de forma inesperada, descubrieron la presencia espontánea de Tamarixia citricola, una especie desconocida hasta ahora.

Los análisis genéticos y morfológicos confirmaron que se trata de una nueva especie para la ciencia, clasificada gracias a las colaboraciones internacionales impulsadas por el IVIA.

El nuevo parasitoide se ha extendido de manera natural por la isla y ha contribuido significativamente a reducir las poblaciones del psílido responsable del HLB.

Los niveles del vector durante el verano han sido notablemente bajos y se espera que las evaluaciones de otoño confirmen esta tendencia positiva.


Noticia relacionada:

Nuevo biopesticida argentino promete frenar el HLB sin dañar el medioambiente

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete