A un poco más de un año después de presentada la demanda inicial por parte de la California Table Grape Commission, la National Grape Research Alliance y la California Table Grape Export Association, sobre el nuevo protocolo para la uva de mesa chilena, un tribunal federal del Distrito de Columbia anuló la decisión del USDA de 2024 que permite la entrada de la fruta bajo Systems Approach.
La resolución, emitida el 30 de septiembre por el juez federal Amir H. Ali, revierte efectivamente la medida que exime a la fruta del país sudamericano de ser fumigada con bromuro de metilo por medidas de mitigación aplicadas en origen.
En su fallo, el juez Ali calificó la autorización inicial del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) del USDA como “arbitraria y caprichosa”.
El magistrado argumentó que la agencia solo evaluó la solicitud de Chile, pero no consideró otros métodos, como el uso de productos químicos alternativos para la fumigación.
“Algunos de los fumigantes alternativos ya habían sido aprobados para otros commodities, habrían sido igualmente eficaces y, en la medida en que APHIS expresaba preocupación por el impacto ambiental del bromuro de metilo, habrían tenido un impacto ambiental menor”, escribió Ali.
El fallo también señaló la falta de datos sólidos que respaldaran la decisión del USDA. En ese sentido, coincidió con los demandantes, quienes alegaron que la agencia basó su autorización en investigaciones desactualizadas. También argumentaron que solo se pusieron a disposición del público los resúmenes de los estudios y no los datos completos, para comentarios y revisión.
“Sin los datos reales, es imposible determinar si el resumen de la agencia es preciso o si puede estar ‘sacando conclusiones inapropiadas’ de los estudios”, señala la decisión.
Finalmente, el juez del Distrito de Columbia escribió que APHIS no consideró adecuadamente los intereses de los productores estadounidenses de uva de mesa, “cuyos negocios y evaluaciones de riesgo de brotes de plagas se habían regido durante años por la norma que exigía la fumigación con bromuro de metilo antes de que las uvas chilenas pudieran ingresar al mercado estadounidense”.
APHIS respondió a las afirmaciones de los demandantes señalando que los productores chilenos aún podían optar por fumigar y que el Systems Approach “mitigaría razonablemente el riesgo de plagas asociado con las uvas de mesa chilenas”.
“Esa no es una respuesta válida”, concluyó Ali.
Portalfruticola.com contactó a Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile, quien indicó que la determinación aún no está formalizada. Explicó que el siguiente paso procesal es que la Corte emita una orden judicial por separado, y una vez que esta esté lista, ahí quedarían inhabilitadas las exportaciones con Systems Approach.
Sobre la base de la información que maneja hasta el minuto, Marambio comentó que se abre un plazo de apelación y “no sabemos si es que la resolución tiene efecto inmediato o queda suspendida hasta que se resuelva la apelación”.
“Estamos confirmando esto con nuestros abogados en Estados Unidos y con la Embajada de Chile allá”, dijo, añadiendo que también están en contacto con representantes del USDA y de APHIS.
Marambio manifestó su preocupación por la determinación de la Corte del Distrito de Columbia y que están trabajando para entender bien los alcances de ésta.
“Nos llama mucho la atención que esto suceda en base a que fue un proceso largo, mucho más exigente que los procesos habituales, que tuvo una doble oportunidad de observaciones”.
El presidente de Frutas de Chile enfatizó que el Systems Approach se incluyó en una negociación que iba más allá de lo fitosanitario, ya que también se incluyó la denominación de origen de los quesos. “También existieron conversaciones a nivel de presidencia, tanto del presidente Biden como del presidente Boric”.
“Es algo que nos preocupa y que pensamos involucra aspectos aledaños al tema de las uvas”.
En relación a las acciones que podría tomar el USDA, Marambio indicó que, dado que fue una demanda presentada en contra de la organización, son ellos los que tienen que decidir si van a apelar o no.
Por el lado de Chile, subrayó que Frutas de Chile, como representante de la industria, está informando a todos los involucrados, ya sean privados o públicos, lo que está sucediendo.
Portalfruticola.com también se puso en contacto con la California Table Grape Commission, organización que declinó hacer comentarios ya que se trata de un asunto legal en curso.
El periodo de apelación a la medida sería 30 a 60 días ante la Corte de Apelaciones de Distrito de Columbia.
2394000-2394726-https-ecf-dcd-uscourts-gov-doc1-045111666877
*Noticia en desarrollo... / Read this story in English
Noticia relacionada:
Productores de Estados Unidos demandan al USDA por aprobación del Systems Approach para uva de mesa chilena