Chile abre su mercado a los limones frescos argentinos tras acuerdo fitosanitario

Destacados Frutas - F Más Noticias
Chile abre su mercado a los limones frescos argentinos tras acuerdo fitosanitario

Argentina sumó un nuevo logro en materia de comercio exterior agroalimentario: a partir del 11 de julio, los limones frescos producidos en el país podrán ingresar oficialmente al mercado chileno, luego de la aprobación del protocolo fitosanitario acordado entre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y su par chileno, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

La apertura quedó formalizada a través de la Resolución Exenta N° 5040 del 2 de julio de 2025, publicada por el SAG de Chile, que establece los requisitos fitosanitarios para la importación de limones frescos (Citrus limón) con destino al consumo, informó Senasa.

La medida fue comunicada formalmente al Senasa mediante una nota firmada por Marco Muñoz Fuenzalida, jefe de la División de Protección Agrícola-Forestal y Semillas del organismo chileno.

Este avance comercial es el resultado de un extenso proceso de negociación liderado por el Senasa, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) del Ministerio de Economía argentino y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el objetivo de abrir nuevos mercados para la citricultura nacional.

Los envíos de limones hacia Chile deberán ajustarse al plan de trabajo bilateral, que contempla un enfoque de sistemas para mitigar el riesgo de introducción de plagas cuarentenarias como Phytophthora palmivora y Guignardia citricarpa (mancha negra de los cítricos).


Noticia relacionada: 

Argentina accede al mercado de Ecuador con sus limones y cítricos dulces


Chile abre su mercado a los limones frescos argentinos tras acuerdo fitosanitario

Limones argentinos | Fotografía Senasa.


Exportaciones de limones

En lo que va de 2025, el Senasa ha certificado 142.000 toneladas de limones destinados a mercados exigentes como Estados Unidos, Federación Rusa, Países Bajos y Grecia, entre otros.

La habilitación del mercado chileno representa una oportunidad estratégica para los exportadores argentinos, no solo por su cercanía geográfica y ventajas logísticas, sino también por el creciente interés de Chile por frutas frescas de alta calidad, producidas bajo rigurosos estándares sanitarios.

Desde el sector agroexportador argentino celebraron la noticia, destacando que este tipo de aperturas refuerza la competitividad del país en el escenario internacional y consolida su posición como proveedor confiable de alimentos frescos.

Suscríbete a nuestro Newsletter