Trump retrasa al 1 de agosto el plan de aranceles en medio de negociaciones

Más Noticias Destacado Top Mercado y economia - F
Trump retrasa al 1 de agosto el plan de aranceles en medio de negociaciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pospuso su plan de aranceles recíprocos, originalmente previsto para el 9 de julio. Ahora, entraría en vigor el 1 de agosto, luego de una "pausa" de 90 días.

Junto con esta noticia, a través de su cuenta en la red social Truth Social, el mandatario comunicó que "cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de los BRICS será gravado con un arancel adicional del 10 %. No habrá excepciones a esta política".

El mensaje llegó en medio de la cumbre BRICS -formado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y que se ha ampliado recientemente a 11 países y representa casi la mitad de la población mundial y cerca del 40% del PIB-, bloque que celebró su XVII reunión de jefes de Estado y de Gobierno en Río de Jainero, Brasil, el 6 y 7 de julio.

“La proliferación de medidas restrictivas al comercio, sea en la forma del aumento indiscriminado de aranceles y medidas no arancelarias, sea en la forma de proteccionismo bajo el pretexto de objetivos ambientales, amenaza con reducir aún más el comercio global”, afirmaron los gobernantes de los BRICS en una declaración en la cumbre, mensaje en el que no hubo ninguna mención directa a Trump o Estados Unidos.


Trump retrasa al 1 de agosto el plan de aranceles en medio de negociaciones y nuevos planes


¿Nueva fecha límite?

Desde que se anunció la pausa a los aranceles recíprocos, el gobierno estadounidense ha sostenido reuniones con los países para llegar a acuerdos.

El domingo 6 de julio y frente a prensa local, Trump dijo que ya había firmado cerca de una docena de cartas para informar a los países de las subidas de las tasas. "Creo que tendremos a la mayoría de los países listos para el 9 de julio, ya sea una carta o un acuerdo", dijo.

En la misma instancia, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, confirmó que los aranceles arrancarían el 1 de agosto, "pero el presidente está fijando las tarifas y los acuerdos ahora mismo".

Ahora que se acerca la fecha límite, Trump indicó que esta semana comenzará a enviar “cartas de arancel”, informando a los países sobre las nuevas tarifas, que podrían alcanzar entre un 10  y 70 %, si no se logran cerrar acuerdos.

Según reportó el medio Emol, las primeras misivas están dirigidas a Japón y Corea del Sur, países a los que se les aplicarán aranceles adicionales de 25%.

Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, aclaró que el 1 de agosto no se trata de una nueva fecha límite. "Lo que estamos diciendo es que si quieren darse prisa por pactar, estupendo; y si quieren regresar a lo anterior (las tasas del 2 de abril) será su decisión”, aclaró Bessent en una entrevista a CNN. Además, prometió “muchas noticias en las próximas 72 horas”.

Hasta ahora, Estados Unidos ha sellado acuerdos provisionales con Reino Unido -manteniendo una tasa arancelaria del 10%-, Vietnam -tasa del 20%- y China -reducción al 30%-, y mantiene negociaciones con la Unión Europea, Canadá, India, Japón y Corea del Sur.

Suscríbete a nuestro Newsletter