Sudáfrica alcanza récord histórico en producción de pasas

La industria sudafricana de pasas alcanzó un récord histórico en la temporada 2024/2025 al superar por primera vez la barrera de las 100.000 toneladas, informó la organización Raisins South Africa (Raisins SA).
Este logro llega luego de que en abril se redujera la previsión de cosecha a 91.000 toneladas, tras intensas lluvias en febrero y marzo que generaron pérdidas en las zonas de cultivo aguas arriba de Kakamas, en la provincia del Cabo Septentrional. Sin embargo, el impacto fue menor al esperado y la producción total se situó finalmente en 100.542 toneladas.
“Este es un hito significativo en el desarrollo de la industria sudafricana de pasas”, afirmó Wessel Lemmer, director ejecutivo de Raisins SA.
“Nuestra meta ahora es alcanzar las 150.000 toneladas en los próximos años y posicionarnos como un actor líder en los mercados de exportación global”, dijo.
Nuevas variedades, más rendimiento en pasas
El aumento en la producción de pasas se atribuye a la entrada en producción de hectáreas plantadas en 2021 y 2022, así como a la adopción de nuevas variedades con mayor rendimiento.
También influyeron de forma positiva las condiciones climáticas al inicio de la temporada, que favorecieron el desarrollo saludable de los viñedos.
La variedad Thompson Seedless lidera la producción con más de 58.000 toneladas, seguida por Goldens (13.710 t), SA Sultanas (10.174 t) y Flame (6.474 t). Las categorías jumbo, OR Sultanas y currants también aportaron volúmenes significativos.
Pasas, una industria en transformación
Gracias al uso de portainjertos enanos y al cultivo en túneles plásticos, los agricultores han logrado crear microclimas similares al Mediterráneo, protegidos de las inclemencias del tiempo. Esto ha permitido mejorar el rendimiento, extender la temporada y optimizar los costos de cosecha al facilitar el trabajo manual sin necesidad de escaleras.
Actualmente, Sudáfrica cuenta con más de 700 productores distribuidos en más de 1.000 fincas, localizadas principalmente en las regiones de los ríos Orange y Olifants, en las provincias del Cabo Septentrional y Cabo Occidental, respectivamente. La primera representa cerca del 88% del total de la producción nacional.
Calidad que conquista mercados
Las condiciones climáticas —con más de 10 horas de sol al día en los meses de cosecha—, junto al uso eficiente del agua de los ríos, hacen de Sudáfrica un lugar ideal para producir pasas de alta calidad, con excelente color, sabor y larga vida útil.
Alemania es el principal mercado de exportación, favoreciendo productos con mínimos residuos. La industria busca consolidar su posicionamiento global gracias a prácticas agrícolas sostenibles y trazabilidad completa desde el productor.
Con este hito, Sudáfrica no solo reafirma su papel en el mercado mundial de frutas secas, sino que también marca un nuevo camino hacia el crecimiento sostenible, la innovación varietal y la competitividad internacional.
*Fotografías Raisins SA.