Abejorros aumentan hasta 50% la producción en plantaciones de aguacate

Destacados Frutas - F Más Noticias
Abejorros aumentan hasta 50% la producción en plantaciones de aguacate

Ensayos en cultivos de aguacate confirman el impacto positivo del uso de abejorros como agentes polinizadores, según reportó la empresa Biobest.

Los estudios, realizados en colaboración con universidades en España y Turquía, revelan un aumento constante en el rendimiento de entre 30% y 50%, sin comprometer el tamaño promedio de los frutos.

“Los productores de aguacate enfrentan el desafío de garantizar una polinización adecuada para un cuajado preciso de los frutos”, explica Jorden van de Walle, gerente de productos de polinización de Biobest, en una nota de prensa publicada por la compañía.

“Nuestras colmenas de abejorros ofrecen una solución práctica y eficaz, incluso bajo condiciones climáticas adversas. A diferencia de otros polinizadores, los abejorros son menos propensos a distraerse, vuelan durante más horas al día y mantienen su actividad en ambientes menos favorables”.

Polinizadores más eficientes y constantes

Las flores de aguacate se abren únicamente dos veces: una para exponer los órganos femeninos y otra para liberar el polen. En plantaciones con abundante floración, es habitual ver abejas melíferas y avispas alimentándose de néctar. Sin embargo, estas especies no muestran una clara preferencia por las flores de aguacate y a menudo se distraen con flores más atractivas en los alrededores.

Los ensayos demostraron que los árboles cercanos a las colmenas de abejorros produjeron casi el doble de frutos que aquellos ubicados a mayor distancia.

“Un aumento de rendimiento puede traducirse en 7 a 20 toneladas adicionales por hectárea, lo cual representa una mejora considerable para los productores”, agregó van de Walle.


Noticia relacionada: 

Manejo correcto de abejorros para la polinización del arándano


Abejorros aumentan hasta 50% la producción en plantaciones de aguacate


Abejorros, una solución natural que potencia la competencia

Aunque algunos agricultores expresan dudas por no observar a los abejorros en plena actividad, Biobest señala que incluso su mera presencia en el huerto tiene un efecto positivo.

“Una de las claves es la competencia. Cuantos más polinizadores activos haya en las flores, más probabilidad hay de atraer a otros insectos, generando una mayor tasa de visitas”, explica van de Walle.

Para lograr una cobertura óptima, Biobest recomienda la instalación de entre 8 y 12 colmenas por hectárea, distribuidas de manera uniforme en el terreno. Gracias a su fiabilidad, capacidad de trabajo en climas fríos y su bajo nivel de distracción, los abejorros se consolidan como un aliado esencial en la producción moderna de aguacates.

Suscríbete a nuestro Newsletter