Alimentos saludables peruanos buscan crecer en Asia

La Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX), informó que una delegación de 12 empresas peruanas presentará alimentos saludables en la feria Seoul Food & Hotel 2025, el evento más importante del sector agroindustrial en Asia, puntualmente en Corea del Sur, a realizarse del 10 al 13 de junio en el KINTEX Exhibition Center, en Seúl.
El objetivo es fortalecer el posicionamiento de Perú como un proveedor de productos de alta calidad y saludables.
Desde la firma del Acuerdo de Libre Comercio en 2011 entre Perú y Corea del Sur, han destacando los envíos de frutas frescas, frijol mungo, café y castaña amazónica.
La delegación peruana arribará a esa nación con una propuesta sólida, alineada a esta tendencia global y buscará conquistar nuevos nichos con alimentos de alta calidad y valor agregado.
Las empresas que expondrán en el 'Pabellón Peruano' son:
- Agrícola y Ganadera Chavín de Huántar S.A.: frutas congeladas y deshidratadas.
- Natural Source Perú S.A.C.: frijol mungo, quinua, jengibre deshidratado y otros.
- Peruvian Nature S&S S.A.C.: maca, yacón, uña de gato, aguaymanto, algas y extractos en polvo.
- Danper Trujillo S.A.C.: mangos, pimientos, espárragos verdes y alcachofas.
- Ecosac Agrícola S.A.C.: chiles y pimientos como jalapeños, piquillo, cherry pepper y thai chili.
- Glint S.A.C.: maca en polvo, quinua, chía y sésamo.
- Amazon Andes Export S.A.C.: aceite y harina de aguaje, sacha inchi y pulpas congeladas.
- Pizca Foods S.A.C.: pastas y purés de ají.
- Dóminus S.A.C.: frutas congeladas como fresa, mango, palta, arándano, uvas, mandarina y banana.
- Agroindustria Frutos de Oro S.A.C.: frutas congeladas.
- Xpodeka S.A.C.: quinua blanca, roja, negra y tricolor, chía negra y blanca, y una gama de frijoles como loctao, adzuki, canario y pallares.
- Industrias Alimenticias Cusco S.A.: galletas con quinua, cereales con kiwicha, aros marinos de quinua, pasta pura de chocolate, bebidas instantáneas y quinua pop extruida.
En su participación de 2024, la delegación peruana concretó 282 citas de negocios, ventas por US$ 785 mil durante el evento y una expectativa comercial de entre US$ 7 millones y 17 millones. Para 2025, se espera superar de forma amplia esas cifras.
Exportación a Corea del Sur
Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, en el primer trimestre de 2025, Corea del Sur concentró el 16.1% de los envíos agroindustriales peruanos que llegaron a Asia, ubicándose como el tercer mercado más importante, después de China (22.6%) y Hong Kong (16.5%). Asimismo, figura entre los 15 principales destinos a nivel mundial.
Los despachos sumaron US$ 42 millones 283 mil. Los principales productos fueron las uvas (US$ 13 millones), mangos frescos y secos (US$ 7 millones), frijoles (US$ 5 millones) y paltas (US$ 4 millones 806 mil).
Noticia relacionada:
ONE Sphere refuerza la conectividad entre Asia y América Latina