Argentina y Estados Unidos fortalecen su relación comercial bilateral

Mercado y economia - F Noticias - F
Argentina y Estados Unidos fortalecen su relación comercial bilateral

Hace un par de días, el secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía, Juan Pazo, mantuvo una serie de reuniones en Washington con representantes del gobierno de Estados Unidos y referentes de empresas y cámaras de sectores estratégicos para Argentina.

Durante los distintos encuentros, y de acuerdo a lo informado por el gobierno del país sudamericano, se plantearon temas específicos de interés para Argentina referidos a la relación comercial bilateral y se detallaron los avances que impulsó el gobierno argentino durante sus primeros 10 meses de gestión, entre los que se destacaron los beneficios que ofrece el RIGI para proyectos de inversión.

Entre los principales temas de agenda, se destacó la búsqueda de nuevas estrategias de promoción de las exportaciones argentinas, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial y fortalecer la producción.

En relación al sector privado, la comitiva, a través de la Cámara de Comercio de Estados Unidos y el Atlantic Council, mantuvo reuniones con firmas de sectores clave para el desarrollo como minería, Oil&Gas, Servicios Basados en el Conocimiento y biotecnología. Asimismo, participó de un encuentro con autoridades del MICA (Meat Importers Council of América) y la AFBF (American Farm Bureau Federation) donde abordaron cuestiones de integración comercial y apertura de nuevos mercados para la producción agroindustrial argentina.

La delegación argentina mantuvo también encuentros con representantes de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, (USTR), el Departamento de Agricultura (USDA), el Departamento de Comercio (USDOC) y el Departamento de Estado, en las cuales se planteó la prioridad de parte del gobierno argentino de avanzar en diversos temas de acceso de productos nacionales al mercado norteamericano.

Entre ellos, se destacó la importancia para Argentina de lograr en el corto plazo la apertura de cítricos dulces, el estado de situación y las perspectivas para los productos que actualmente tienen medidas de defensa comercial (jugo de limón, miel, biodiesel, jugo de de uva), y se plantearon alternativas para aumentar el ingreso preferencial para carne bovina.

Suscríbete a nuestro Newsletter