México propone proyecto que modifica requerimientos fitosanitarios a importaciones
Las modificaciones propuestas afectarían en particular a carozos, frutillas, vegetales y paltas.
La secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Alimentación de México (Sagarpa) presentó un proyecto a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) que establece requerimientos y especificaciones fitosanitarias para la importación de fruta y verdura fresca, de acuerdo a un comunicado emitido por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
La regulación NOM-008-1995, que se refiere a los requerimientos fitosanitarios para este tipo de importaciones, podría ser modificada. Estos cambios afectarían en particular a carozos, frutillas, vegetales y paltas.
Según el dictamen final redactado por la Cofemer, “la problemática o situación que da origen al anteproyecto se relaciona con el riesgo fitosanitario que representa importar frutas y hortalizas frescas portadoras de plagas cuarentenarias y/o plagas reguladoras no cuarentenarias que pudieran afectar de manera significativa las regiones productoras del territorio nacional”.
Las modificaciones propuestas tienen como objetivo racionalizar el proceso de importación y bajar los costos comerciales, permitiendo a los importadores cumplir sólo con la regulación NOM-008 sin pagar ni requerir una Hoja de Requisitos Zoosanitarios (HRZ) que acompañe cada cargamento de fruta y verdura que sea importado.
Antes, algunas frutas y hortalizas no tenían requerimientos de importación especificados en ninguna norma, y el gobierno de México estableció los requerimientos mínimos de importación en una HRZ individual, como lo permite la norma NOM-006-FITO-1995. Con esta modificación, los requerimientos establecidos en una HRZ son incorporados a la regulación NOM-008.
Una vez aprobadas estas modificaciones, el gobierno mexicano publicará el proyecto en el Diario Oficial y se abrirá a comentarios.
Fuente: www.videlabs.com/portalf