Perú: Exportación de arándanos ascenderá a US$ 40 millones al cierre del 2014
NOTA DEL EDITOR de Portalfruticola.com: Ante las declaraciones emitidas por el presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez, sobre la ventana de producción de Perú, queremos aclarar que Argentina está presente en esa ventana desde hace 20 años, exportando en promedio 15.000 toneladas anuales. El país además cuenta con 2.600 hectáreas de producción.
Noticia original ANDINA: Perú: Exportación de arándanos ascenderá a US$ 40 millones al cierre del 2014
Las exportaciones peruanas de arándanos sumarán 40 millones de dólares al cierre del año, estimó hoy el presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez.
Para el logro de este objetivo de incrementar las exportaciones es necesario ampliar la siembra, de este fruto, a 1,000 hectáreas.
"El precio del arándano al 31 de diciembre del año pasado era de 12 dólares por kilo. Y se espera tener como promedio nacional unos 15,000 kilos por hectárea", dijo en declaraciones a la agencia Andina.
Agregó que Estados Unidos es el principal demandante de este fruto y concentra el 70 por ciento de los pedidos.
"China está pidiendo (arándanos), así como Corea y Japón. Hay un despertar hacia las superfrutas, entre ellos el arándano, así como los berries y frambuesas”, dijo.
Agregó que no hay límites para el crecimiento generado por el programa Perú Berries desarrollado por Sierra Exportadora.
Precisó que Chile tiene 13,000 hectáreas para un producto (arándano) que se comercializa en estado fresco, y cuya cosecha empieza recién en noviembre, mientras que en Perú la cosecha arranca en septiembre; y por ello, con las 1,000 hectáreas que existen, se puede llegar a producir hasta 5,000 hectáreas en el mediano plazo.
"Las grandes empresas ya se posicionan en el mercado entre setiembre y octubre, donde esta vacío y hay un nicho importante para Perú, porque no hay arándanos a inicios de octubre en ninguna parte del mundo, pero aquí si", remarcó.
Fuente: Agencia Peruana de Noticias - ANDINA