Perú: Buscan impulsar exportaciones de ajíes y pimientos peruanos ante mayor competencia

Eventos y ferias - F Mercado y economia - F
Perú: Buscan impulsar exportaciones de ajíes y pimientos peruanos ante mayor competencia

Arequipa será sede de la IV Convención Internacional de Capsicum (ajíes y pimientos), del 15 al 16 de mayo, con el fin de impulsar las exportaciones de estos productos ante la menor demanda debido a la crisis global y la mayor competencia, informó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).

El gremio afirmó que Arequipa es una de las regiones con las mejores condiciones para la producción de ajíes y pimientos en el país.

Según el Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, las exportaciones de ajíes y pimientos arequipeños sumaron 20 millones de dólares, monto inferior al del 2011 y 2010, cuando cerraron en 31 millones y 20.4 millones de dólares, respectivamente.

El gremio exportador realizará este encuentro en el que se evaluará sobre la situación de estos productos que resienten la poca demanda internacional a consecuencia de la crisis económica que atraviesan sus principales mercados como España y Estados Unidos.

El certamen busca exponer estrategias que lleven a recuperar la posición de las exportaciones de capsicum nacionales, analizando diferentes factores como las barreras de inocuidad, costos de producción y la competencia agresiva de nuevos mercados con mejores precios.

El encuentro, que en esta oportunidad lleva por lema “Logrando la competitividad de los capsicums peruanos” pretende también mejorar la articulación entre los principales actores del sector, por lo que se espera la presencia de los productores y exportadores.

La convención se dividirá en tres módulos. El primero será sobre Inocuidad, que abordará la experiencia del manejo integrado de plagas en cultivo de paprika en España, la inocuidad de los capsicums en el mercado americano y el ingreso de los ajíes y pimientos al mercado español.

La segunda parte, Innovación y Producción, tratará sobre las experiencias exitosas de los capsicums en el Perú, el desarrollo de ajíes nativos y el proyecto Pro peppers, que busca el acceso de los chilli y bell peppers frescos a Estados Unidos.

Finalmente, la tercera parte será sobre las oportunidades comerciales de estos productos peruanos en mercados como el chino, estadounidense, mexicano y español, y explicará el status de estos alimentos a nivel internacional.

El evento es organizado por la Adex y es coorganizado por el Ministerio de Agricultura (Minag).

Fuente: Andina

Suscríbete a nuestro Newsletter