Chile: Exportaciones silvoagropecuarias se elevaron seis veces en las últimas dos décadas

Mercado y economia - F Noticias - F
Chile: Exportaciones silvoagropecuarias se elevaron seis veces en las últimas dos décadas

Entre 2001 y 2011, en tanto, los envíos se triplicaron pasando de US$4.785 millones a US$14.481 millones.

Las exportaciones agropecuarias y forestales (silvoagropecuarias) triplicaron su monto en la última década, pasando de US$4.785 millones en 2001 a US$14.481 millones en 2011, mientras que en la década inmediatamente anterior (1991-2001), se duplicaron, según un reciente informe realizado por Odepa. De esta forma, en veinte años (2001 a 2011) estos envíos se sextuplicaron.

De esta forma, el proceso de crecimiento de las exportaciones silvoagropecuarias chilenas ha sido sostenido, con escasas interrupciones que estuvieron relacionadas con las crisis económicas mundiales. De esos episodios, la que tuvo el mayor impacto sobre las exportaciones del rubro fue la acontecida en 2009; se observa también que la aceleración del ritmo de crecimiento es particularmente notorio a partir de 2003, año en que se firmó el Acuerdo de Asociación Económica entre Chile y la Unión Europea (el cual sería seguido de los TLC con Estados Unidos y Corea del Sur en 2004, y con China en 2006, entre otros).

Subsectores

Entre los envíos silvoagropecuarias, las forestales lideraron el crecimiento del sector entre 1991 y 2001, con una tasa mayor que la correspondiente a los productos agrícolas (126% y 74%, respectivamente). Durante la última década, no obstante fueron los embarques agrícolas los que más crecieron (209%), desplazando a las forestales al segundo puesto.

Un fenómeno aparte es lo ocurrido en el caso de los embarques pecuarios, los cuales, en 2011, fueron equivalentes a más de 17 veces en monto exportado respecto a 20 años atrás. En 2011, éstas representaron el 8,6% de las exportaciones del sector.

Fuente: Estrategia

Suscríbete a nuestro Newsletter