Chile: Exportadores califican postura del Banco Central respecto al dólar como "obstinada"

Mercado y economia - F Noticias - F
Chile: Exportadores califican postura del Banco Central respecto al dólar como "obstinada"

Con preocupación reaccionaron ayer los distintos exportadores del país tras los dichos del presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, sobre que no se justifica una intervención al tipo de cambio. Ayer el dólar cerró en $476,2, y acumula una baja de 8,3% en lo que va del año.

Hace un par de semanas, en Vinos de Chile afirmaron que el presupuesto anual de las compañías estaba hecho con un dólar promedio de $510.

Tras el anuncio del Banco Central, el presidente del gremio, René Araneda, afirmó que la situación del dólar está afectando la competitividad del sector, lo que, sumado a la situación de otras monedas, como el euro, ha repercutido en una merma en la rentabilidad de las compañías. "Nos preocupa que la fortaleza de la economía chilena siga apreciando el peso y erosionando la competitividad de la industria exportadora", aseguró.

En ese sentido, el presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex), Ronald Bown, sostuvo que cada vez que se produce una situación en que se coloca al sector muy cerca de los límites, se causa "un daño enorme" a las exportadoras y sustituidoras de importaciones, que suelen ser las más pequeñas, por lo que muchas se ven obligadas a dejar la actividad. "Se pierde competitividad como país y se genera desconfianza hacia las autoridades, ya que ellas mismas incentivaron en el pasado a las empresas que hoy deben sufrir las consecuencias de una política distinta a la que otrora pregonaron", dijo.

Según los representantes del sector, hay espacio para tomar medidas. "Lo hemos señalado no sólo nosotros, sino que varios economistas, que el valor del dólar sigue bajo su equilibrio, y, por lo tanto, pensamos que la postura del Banco Central está siendo obstinada respecto de la realidad que enfrentamos como exportadores", dijo el presidente de Fedefruta, Cristián Allendes. Todo esto refleja "la imperiosa necesidad de contar con una estrategia país de largo plazo para el sector exportador", concluyó Bown.

Fuente: El Mercurio

Suscríbete a nuestro Newsletter