Perú: Envíos de cítricos a China se multiplicaron por seis desde 2008

Frutas - F Noticias - F
Perú: Envíos de cítricos a China se multiplicaron por seis desde 2008

Las exportaciones de cítricos peruanos a Hong kong (China) se multiplicaron por seis desde 2008, al pasar de 42 toneladas en ese año a 252 toneladas en la última campaña, en 2011, informó la Asociación de Productores de Cítricos del Perú (ProCitrus).

El gerente general de ProCitrus, Sergio del Castillo, señaló que la demanda de mandarinas y otros cítricos en el mercado chino registra un notable incremento, aunque aún es baja (0.3 por ciento) en comparación con los envíos a otros destinos.

“Hemos comenzado, hace unos años, a enviar nuestros cítricos a Hong Kong. En la campaña de 2011 mandamos 12 contenedores de 21 toneladas cada uno, y la idea es que Asia se convierta en un mercado importante a mediano plazo”, declaró a la agencia Andina.

Recordó que los envíos en 2009 se redujeron a 21 toneladas; mientras que en 2010 aumentaron a 126 toneladas en seis contenedores.

Señaló que los productores tienen la expectativa de incrementar los envíos al Asia con la obtención de permisos fitosanitarios para ingreso de cítricos a Japón y Corea.

Refirió que su gremio y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y los ministerios de Relaciones Exteriores, y de Comercio Exterior y Turismo presentaron el análisis de riesgo de los cítricos peruanos a los mencionados países, los cuales deberán evaluarlo y otorgar los respectivos permisos.

Un procedimiento similar se realiza desde 2010 para el ingreso de cítricos peruanos a Brasil, que representa un mercado importante para los cítricos premium del Perú, pese a que ese país tiene altos volúmenes de producción.

“Con esos nuevos mercados esperamos aumentar nuestras exportaciones, aunque somos cautos porque la demanda se genera progresivamente. Los envíos en los primeros años siempre son pequeños”, finalizó.

Fuente: Andina

Suscríbete a nuestro Newsletter