Chile: Regantes celebraron cierre de las compuertas de la Laguna del Maule
A un costado del puente Maule, cerca de 200 agricultores estaban a la espera de tomarse nuevamente la carretera, hecho que finalmente no ocurrió tras conocerse la noticia de la nulidad de las resoluciones adoptada por la Corte de Apelaciones de Talca.
“El intendente me llamó y me dijo ganamos. Las compuertas se cierran”, fueron las primeras declaraciones de Demetrio Larraín, vocero de los regantes, lo que produjo la alegría de los cerca de 200 agricultores que se encontraban a la espera de tomarse nuevamente el puente Maule tras una extensa jornada.
Ello, luego que los agricultores se reunieran a eso del mediodía en el restaurante `On Lucho, a la altura del kilómetro 268, justo antes del puente Maule, y donde se especulaba una nueva toma de la ruta, la cual ya era custodiada por decenas de carabineros.
Pero todo cambió pasadas las 16.00 horas cuando el dirigente de los regantes se subió a una camioneta, reunió a los regantes y les dio a conocer la noticia de la nulidad de las resoluciones adoptadas por la corte de Apelaciones que permitió la semana pasada la apertura de las compuertas de la Laguna del Maule para la extracción de agua para la generación de electricidad por parte de la Empresa Nacional de Electricidad S.A. (Endesa).
REACCIONES
Tras conocerse la buena noticia, los dirigentes de los regantes, entre ellos Andrés Bravo de la Agrícola Central, y Ferenc Massow de los Agricultores de Linares, celebraron y enviaron una comitiva hacia la Laguna del Maule para comprobar que efectivamente se iban a cerrar las compuertas.
“Endesa tendrá que empezar todo de nuevo, pero los antecedentes ya están sobre la mesa y que los agricultores están para defender sus aguas. Todas las aguas que sacó Endesa de la laguna tendrán que ser repuestas”, manifestó Demetrio Larraín, agregando que aún les queda “una espina”, por los agricultores que quedaron en prisión preventiva.
“ES UN TRIUNFO”
El intendente Rodrigo Galilea, quien fue el primero en dar la noticia a los dirigentes de los regantes, sostuvo que la Corte de Apelaciones revocó una serie de resoluciones que se habían dictado, entre ellas la orden de no innovar presentada por Endesa, y por lo tanto, se procedió a cerrar las compuertas de la Laguna del Maule, quedando plenamente garantizados los intereses de la Dirección de Obras Hidráulicas y de los regantes.
“Es un triunfo para la posición sostenida por la DOH y por la Junta de Vigilancia del Río Maule. Las batallas legales, sin embargo, son muchas veces de largo aliento, por lo que no descartamos que Endesa presente nuevos recursos de carácter judicial. No obstante, esperamos que, en lo sucesivo, la postura de la DOH y de los regantes, sea acogida en cada una de las incidencias que vengan en adelante”, dijo la primera autoridad regional.
PRISIÓN
Enérgico fue el argumento del fiscal jefe de San Javier, Jaime Cáceres, cuando ante el juez de Garantía dio a conocer los hechos donde fueron formalizados por el delito de desórdenes públicos y porte de artefactos incendiarios, Antonio González Cerpa de 42 años y Juan Rosales Albornoz de 47.
Ambos agricultores fueron identificados como las personas que la mañana del miércoles lanzaron bombas molotov en contra de personal de Carabineros que intentaba disuadir una movilización donde participaba un considerable número de agricultores en protesta por una decisión judicial relacionada con la toma de aguas desde la Laguna del Maule.
El tribunal acogió la tesis de la Fiscalía y dispuso que ambas personas ingresen al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Linares fijándose como plazo de la investigación un mes.
Minutos antes de esta formalización, la Fiscalía también informó a Víctor Tapia Contres de 25 años, que el ente persecutor inició una investigación en su contra por el delito de maltrato de obra a Carabineros al ser detenido en momentos que lanzaba piedras al personal policial resultando herido un sargento. Tapia quedó sujeto a la medida cautelar de firma quincenal en Carabineros del retén El Sauce de San Clemente durante el tiempo que dure la investigación, ya que el imputado es de esa comuna.
Fuente: Diario El Centro