Chile: Coyhaique, Temuco y Alto del Carmen se suman a Ciclo de Encuentros Regionales de FEDEFRUTA

Eventos y ferias - F Frutas - F
Chile: Coyhaique, Temuco y Alto del Carmen se suman a Ciclo de Encuentros Regionales de FEDEFRUTA

En el marco del 10º Aniversario del Ciclo de Encuentros Regionales de Productores Hortofrutícolas, FEDEFRUTA anunció la incorporación este año de tres nuevas plazas a su tradicional circuito. Se trata de las ciudades de Coyhaique, en la región de Aysén, Temuco, en la región de La Araucanía, y la comuna de Alto del Carmen, provincia de Huasco, en la región de Atacama.Encuentro Curico 023

De esta forma,  la bitácora de charlas de índole técnico y comercial que proporciona la organización gremial junto con el apoyo de ProChile a los productores de frutas y hortalizas del país, abarcará prácticamente todo el territorio nacional, lo que ratifica el compromiso de la entidad por propiciar una actualización integral del sector y a la vez promover una mayor integración entre productores.

En relación a las fechas de cada uno de 12 los encuentros que se desarrollarán a partir del mes de mayo, FEDEFRUTA informó que Coyhaique será el lugar donde comiencen los encuentros. De este modo,  el próximo 10 y 11 de mayo, los productores de la zona, no sólo podrán acceder a los seminarios que imparte FEDEFRUTA relacionados con la optimización productiva y comercial, sino que además tendrán la oportunidad de explorar la posibilidad de diversificarse productivamente mediante la presentación de connotados expertos y técnicos en esta materia, lo cual es uno de los objetivos al realizarlo en esta zona del país.

Por otra parte, los Encuentros Regionales de FEDEFRUTA, cuya asistencia el año 2011 superó las más de 1.500 personas–todo un récord de público para este tipo de iniciativas- continuarán con su desarrollo, quedando establecido, de manera preliminar,  las siguientes fechas:  Buin (7 de junio); La Ligua (14 de julio); Rancagua (5 de julio); Curicó (12 de julio); Quillota (24 de julio); Copiapó (2 de agosto); La Serena (9 de agosto); Los Andes (14 de agosto); Los Ángeles (30 de agosto), Temuco (fecha por definir) y Alto del Carmen (fecha por definir).

El gerente general de FEDEFRUTA, Juan Carlos Sepúlveda, invitó a los productores  hortofrutícolas del país a sumarse al evento, considerando el actual escenario en que se desenvuelve la industria y que demanda una mirada conjunta para hacer frente a los distintos desafíos y problemáticas del sector.

“En los distintos Encuentros Regionales nos enfocaremos en cómo mejorar la competividad frutícola, el desempeño del recurso humano; se analizará la temporada y sus proyecciones; se presentarán casos exitosos y eficientes en el uso del agua, manejo integrado de plagas, heladas y bajo condiciones de estrechez hídrica, todo bajo una mirada propositiva hacia el productor de frutas y hortalizas”, afirmó el ejecutivo.

En tanto, para finalizar, el gerente de FEDEFRUTA apuntó  “para este año habrá una completa reformulación del Taller de Exportación (el cual se desarrolla previó al Encuentro Regional) de manera de propiciar las mejores herramientas al productor con el objetivo que pueda ingresar a la exportación directa y de esta forma, obtener mejores resultados en su gestión comercial”.

Para conocer más sobre este tema visite: www.fedefruta.cl

Fuente: Fedefruta

Suscríbete a nuestro Newsletter