Chile: Precio de uvas tintas sube 10% para la cosecha 2012

Mercado y economia - F Noticias - F
Chile: Precio de uvas tintas sube 10% para la cosecha 2012

El envejecimiento de los viñedos tintos, el menor stock que maneja la industria desde el terremoto y el aumento de la demanda internacional explican el alza.

No sólo el bajo tipo de cambio y la sequía están complicando a la industria del vino.

De acuerdo con información de corredores vitivinícolas, para esta vendimia 2012 el precio de la uva tinta aumentó en cerca de 10% en comparación con los valores que exhibió el año pasado. En blancos el alza es similar.

Así, para las variedades consideradas más masivas de cabernet sauvignon, carménere, merlot y semillón, el valor promedio por kilo se mueve entre los $200 y $250. En 2011 el precio oscilaba entre los $180 y $230.

Según el corredor de vinos y uvas, Renato Guerra, el aumento -que desde el 2010 ya acumula un alza de 25%- responde en gran medida al envejecimiento de los viñedos tintos nacionales. Guerra explica que al avejentarse las plantaciones los rendimientos son más bajos, situación que ha provocado una menor oferta de la uva.

Otro factor que también estaría elevando los precios es el menor inventario con el que cuenta la industria desde el terremoto de 2010.

En esa fecha se perdieron cerca de 125 millones de litros y aún el sector no ha podido recuperar sus niveles de resguardo para responder a la creciente demanda, explica Wilfred Leigh, gerente general de Bethwine, matriz vitivinícola del grupo Bethia.

Pese a lo anterior, el ejecutivo señala que la sociedad ha logrado una baja en los precios de sus compras, lo que debería mantenerse durante toda la vendimia.

En contraste, José Guilisasti, gerente general de viña Emiliana, afirma que la alta demanda por las uvas masivas ha impulsado los precios.

"Se ha visto que los vinos nacionales siguen siendo requeridos en el extranjero y eso ha llevado a las compañías a aumentar sus compras de uva esta temporada", afirma Guilisasti.

Por otra parte, el aumento de las cotizaciones de uvas para vinificar vinos varietales todavía no se ha reflejado en el segmento premium , donde el valor se ha mantenido en torno a los $300 por kilo.

Sobre este último punto, Aurelio Montes, presidente de viña Montes, señala que se ha reducido la demanda por uvas viníferas premium , lo que ha disminuido fuertemente la brecha que existía en precios entre varietales y reserva.

Vendimia presenta adelanto

En plena vendimia se encuentra gran parte de las viñas del país. Si bien hasta la fecha sólo se ha cosechado un 20% del total de uva plantada, en la industria aseguran que este año el proceso se adelantó al menos en dos semanas.

"Las altas temperaturas que se han registrado en los últimos meses llevaron a que las viñas adelantaran la vendimia por la temprana maduración de la uva. Se prevé que termine en abril y no en mayo la cosecha este 2012. Aún es pronto para estimar un alza o baja en la producción", afirma Wilfred Leigh, gerente general de Bethwine.

Fuente: El Mercurio

Suscríbete a nuestro Newsletter