Chile: Agricultura prepara batería de acciones para levantar zona afectada por incendio
Subsidios para la recuperación de suelos degradados, planes de cosecha forestal y el lanzamiento del estudio de prefactibilidad del embalse Huedque, serán parte de las medidas que este viernes se presentarán ante la comunidad damnificada
Primer día del nuevo año y el fuego que no quiso dar tregua al secano costero del Maule sur. Un voraz incendio arrasó con alrededor de nueve mil hectáreas en la provincia de Cauquenes, afectando a casi 150 pequeños y medianos propietarios agrícolas y forestales de la zona, siendo especialmente el sector silvícola el más afectado por el siniestro.
Por tal motivo, la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura está abocada a dar un impulso mayor a la zona afectada mediante beneficios y trabajo de las instituciones que están bajo su responsabilidad.
Es así como se ha confirmado que este viernes 27 de enero, en el Centro Experimental del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Cauquenes, se hará la presentación de una serie de acciones ligadas a la renormalización del sector. Ya lo había adelantado la seremi del ramo, Anita Prizant, en dicha jornada intervendrá el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
LÍNEAS DE ACCIÓN
Por intermedio de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) se ha estado trabajando con los agricultores en los planes de cosecha, ya que en algunos casos es posible que se aproveche parte de la madera que resultó afectada por el incendio.
Junto con eso, se hará el lanzamiento del estudio de prefactibilidad para el embalse Huedque, una de las promesas efectuadas a la comunidad. Dicha obra contempla una capacidad de 64 hectómetros cúbicos de capacidad, con una red de canales estimada en cien kilómetros, que beneficiará a un centenar de agricultores de la comuna de Cauquenes.
Además, se presentará el plan de recuperación de la capacidad productiva, ya sea para los agricultores pequeños y medianos. Conaf e Indap harán lo propio, ya sea por cuenta individual o en conjunto.
En paralelo, el Servicio Agrícola y Ganadero presentará el programa de recuperación de suelos degradados, el cual tendrá un especial énfasis para la provincia de Cauquenes, con un porcentaje alto de incentivo, que será distintivo con el resto de la región.
Fuente: Diario El Centro