Chile: Dolar cierra con retroceso de $ 4 por mejoría en los mercados globales
El dólar cerró este lunes con un fuerte retroceso ante el peso chileno, arrastrado por una mejoría de los mercados globales y un retroceso de la divisa de Estados Unidos ante otras monedas, pero las pérdidas fueron limitadas por una baja en el precio del cobre, principal envío del país.
Al término de la sesión, el tipo de cambio spot anotó valores de $ 512,00 comprador y $ 512,30 vendedor, con un retroceso de $ 4 y $ 4,2, con relación a los $ 516,00 y $ 516,50 del cierre del viernes.
La semana pasada el dólar avanzó $ 37, en medio de fuertes temores por una posible recesión, que arrastraron a la baja a los mercados y al precio del cobre.
"Después de una semana muy agitada los mercados parecen volver a la calma, por lo menos eso es lo que se vio hoy (lunes), con las bolsas recuperando pérdidas y el dólar cayendo contra otras monedas importantes, pero aún hay demasiada volatilidad", dijo un operador.
Las bolsas de valores europeas cerraron al alza el lunes, lideradas por títulos del sector bancario y asegurador, en medio de expectativas de nuevas iniciativas para controlar el contagio de una posible cesación de pagos de Grecia, mientras que Wall Street también mostraba ganancias.
"Si este escenario externo se hubiera complementado con una recuperación del cobre, el peso se habría recuperado más, pero la debilidad que ha venido mostrando (el metal) en los últimos días ha sido un fundamento de presión bastante importante" agregó el operador.
El cobre retrocedía el lunes a mínimos de 14 meses en la Bolsa de Metales de Londres, debido a que los temores sobre Grecia y a una posible recesión mundial, seguían poniendo presión sobre la demanda de metales industriales.
Las transacciones electrónicas en el mercado cambiario local llegaron a US$ 1.614 millones contra los US$ 1.640 millones negociados en la jornada anterior.
A estas cantidades hay que agregar alrededor de un 10% que se negocia vía telefónica.
Fuente: Terra/Reuters