Chile: Productores chilenos tendrán la oportunidad única de comercializar directo su fruta con los principales recibidores internacionales

Eventos y ferias - F Frutas - F
Chile: Productores chilenos tendrán la oportunidad única de comercializar directo su fruta con los principales recibidores internacionales

La mayor rueda de negocios hortofrutícola del Hemisferio Sur, Fruittrade,  tendrá lugar los días 28 y 29 de septiembre en el hotel Sheraton Santiago. A la fecha, se ha registrado un récord de países compradores que asistirán al evento.

Las frutas y hortalizas chilenas son reconocidas por su calidad, sabor e inocuidad, pero también porque sus productores son agentes serios y confiables a la hora de abastecer los mercados internacionales, esfuerzos que han situado a nuestro país como el principal proveedor de frutas frescas y hortalizas del Hemisferio Sur, con exportaciones que superan los US$3.500 millones al año.

La Federación Gremial de Productores de Frutas de Chile (FEDEFRUTA), organización sin fines de lucro, y que agrupa a 20 asociaciones y más de 1.000 productores, junto con la Dirección de Promoción de Exportaciones -ProChile, se encuentran organizando por noveno año consecutivo la rueda de negocios, FRUITTRADE, actividad que tendrá lugar los días 28 y 29 de septiembre en el hotel Sheraton Santiago y cuyo objetivo principal es reunir en un solo lugar a compradores de Asia, Europa, Norteamérica y Latinoamérica con los productores nacionales, en una plataforma comercial única para materializar negocios cara a cara, con un máximo de 30 reuniones las que deben ser agendadas previamente en el sitio web: www.fruittrade.cl

Antonio Walker, presidente de FEDEFRUTA, destacó el fuerte espaldarazo recibido por la mayor rueda de negocios del hemisferio sur, FRUITTRADE 2011, de parte de los principales recibidores internacionales, dado que, para esta versión, más de 60 importadores provenientes de 32 países han confirmado su presencia en el evento, que tendrá lugar los días 28 y 29 de septiembre en el hotel Sheraton Santiago y que representa una asistencia  récord en cuanto a la cantidad de poderes compradores que arribarán al país.

“Es importante destacar que parte importante de este éxito obedece a la consolidación de la rueda internacional como una plataforma comercial, y también por el trabajo emprendido por la red externa de ProChile, que ha colaborado activamente en la convocatoria de la rueda, que este año, entre sus principales atractivos, mostrará una fuerte presencia de países asiáticos que miran a Chile como un abastecedor confiable, pero, sobre todo, por la posibilidad de efectuar negocios cara a cara, algo muy valorado por los orientales”, aseguró, Walker.

De esta manera, FRUITTRADE 2011, vuelve a colocar la vasta oferta hortofrutícola chilena en la mesa de negociación, abriendo una oportunidad única para que los productores puedan no sólo rentabilizar su negocio, sino que además personalizar su oferta, atributo clave y diferenciador en los competitivos mercados internacionales.

Al respecto, Antonio Walker, puntualizó que “con los márgenes actuales de la industria, es importante que los productores exploren la posibilidad de participar en esta plataforma de comercio internacional para diversificar sus mercados y mejorar precios, algo tremendamente relevante ante el momento que atraviesa nuestro sector”.

El evento, único en su género, quiere impulsar e integrar a los productores y procesadores al mundo de los negocios, para lo cual se pondrá además a disposición un seminario internacional (técnico/comercial), actividad que contará con exposiciones de los propios recibidores, quienes hablarán sobre las oportunidades y claves que se abren para la fruta y hortaliza chilena en sus respectivos mercados.

XXIV Convención de Productores de Frutas y Hortalizas

Junto con  FRUITTRADE se desarrollará en forma paralela la XXIV Convención Nacional de Productores de Frutas y Hortalizas,  encuentro que para este año contempla un nutrido programa que se concentrará en distintas áreas del sector agrario y frutícola como apicultura, viveros, biofrutales, ciruelas secas, paltas y cítricos, carozos, kiwi, uva de mesa, hortalizas, pomáceas, innovación y emprendimiento aplicado a esta actividad.

Según detallaron sus organizadores, el énfasis estará dado por el desarrollo de temas de índole técnico, comercial y de mercado, para la cual se ha contactado a destacados actores de la industria, quienes a través de más de 60 charlas, pondrán a disposición de los asistentes una serie de herramientas y claves para reimpulsar la competitividad del negocio hortofrutícola. Además, para este año se dispondrá de una sala destinada a abordar los mercados internacionales, temas que serán expuestos por los propios compradores, quienes se referirán a las oportunidades y desafíos que tiene la industria chilena en estos mercados.

La XXIV Convención de Productores de Frutas y Hortalizas pretende dar respuestas a las dudas sobre la próxima temporada, apuntar hacia las nuevas opciones de plantación, métodos de manejo e indicar lo que podemos esperar de la Huella de Carbono (programa disponible a partir del 1 de septiembre).

Para mayores informaciones puede ingresar  a www.fruittrade.cl o escribir al mail: info@fruittrade.cl.

Fuente: FEDEFRUTA

Suscríbete a nuestro Newsletter