Chile: Solicitan reformulación de agenda para la mesa agrícola
Luego que se desarrollara la primera reunión de la mesa de trabajo sobre la competitividad en la agricultura, oportunidad en que los temas de endeudamiento y financiamiento del sector fueron postergados, parlamentarios y asociaciones agrícolas coincidieron en exigir una reformulación de la agenda de los temas a tratar, para así dar rapidez y resoluciones a la problemática agrícola.
Para el senador Andrés Zaldivar (DC), es de extrema urgencia para los agricultores resolver el endeudamiento. “Yo planteé un “fast track” con las medidas que tienen mayor urgencia. Se debe originar una reconversión del sector exportador, donde se entregue un plazo de gracia a los agricultores. Creo que la mesa de trabajo si no se actualiza, se va a quedar sólo en situaciones declarativas”, manifestó.
Para el parlamentario oficialista Hernán Larrain (UDI), la mesa debe trabajar con rapidez para ir en ayuda al sector. “He hablado personalmente con el ministro de Agricultura, José Antonio Galilea, para cambiar la agenda y precisar los dos temas que son de mayor urgencia como lo son el financiamiento y el tipo de cambio, que sigue a la baja y afecta a la rentabilidad de muchas empresas agrícolas” indicó.
FOCALIZACIÓN
Para el dirigente gremial de agricultores de Linares, Ferenc Massow, esta instancia de trabajo debe comenzar por el financiamiento. “Se necesita mucho capital de inversión para modernizar la agricultura. El 40 por ciento de los agricultores de la región está endeudado y se requiere reprogramar las deudas con tasas de interés razonables para obtener capitales frescos”, admitió.
La seremi de Agricultura, Anita Prizant, indicó que la mesa de trabajo ha sido exitosa porque también ha abordado otros aspectos. “No sólo se ha trabajado sobre la problemática de riego y suelos, además se han implementado otras herramientas como el Fondo de Garantía para la Inversión (Fogain), de largo plazo, que va en ayuda al endeudamiento y la posibilidad de reconversión de los agricultores”, comentó.
PRIORIDAD AL FINANCIAMIENTO
El presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile A.G (Asoex), Ronald Bown, cree que el endeudamiento tiene una primera prioridad, en donde los recursos van a tener que ser considerados en el presupuesto y, por lo tanto, antes del 15 de septiembre deben ser estimados los montos que se necesitan para ayudar al agro. “Los agricultores deben estar tranquilos y saber que el financiamiento es un tema que está priorizado, en la primera reunión se trataron temas genéricos para comenzar a abarcar las temáticas específicas que afectan al país y sus campos”, señaló.
Fuente: El Centro