Chile: Ferenc Massow: "Si no hay respuestas cruzaremos los camiones en las carreteras del país"

Eventos y ferias - F Mercado y economia - F
Chile: Ferenc Massow: "Si no hay respuestas cruzaremos los camiones en las carreteras del país"

A más de un mes de la manifestación que los agricultores realizaron en Requínoa, aún no reciben respuestas sobres los puntos que anunció el Presidente de la Republica, Sebastián Piñera.

Para los agricultores de la Región del Maule es fundamental que la mesa para la competitividad agrícola anunciada por el Gobierno se materialice lo antes posible. Y como ello aun no sucede, los gremios del sector anuncian medidas extremas.

Ferenc Massow, presidente de la Federación de Agricultores de Linares, dijo que es urgente que el Gobierno de respuestas a los requerimientos anunciados el 6 de junio en Requínoa. “Se supone que para esta semana hay luz verde, la mesa de negociación debería comenzar, espero que no sea como las 25 medidas del Presidente  Piñera, yo dudo todo, no creo mucho de las acciones que se pretenden seguir”, afirmó.

El presidente de la federación, a su vez, dijo que “si no hay respuestas satisfactorias en las próximas semanas el sector agrícola paralizará el país. Si es necesario cruzar los camiones en las carreteras, lo haremos”, señaló Massow.

El ministro de Agricultura, José Antonio Galilea, por su parte, se mostró confiado de los resultados que esta instancia ofrecerá para le sector. “Se trata de aspectos que preocupan dada su implicancia en la competitividad de ciertos rubros afectados por la caída en el tipo de cambio y el incremento de algunos costos, y que ciertamente también preocupan al Gobierno y a este ministerio", explicó el secretario de Estado.

SIN AYUDA

Para el senador DC Andrés Zaldivar, la situación se ve muy compleja dado que aún no se generan los medios ni las medidas para ayudar al sector. “La mesa quedó sólo en una propuesta y el Gobierno no ha realizado ningún avance. Nosotros vamos a insistir, queremos citar al ministro de Agricultura y Hacienda para ver qué está pasando con la agricultura, puesto que han disminuido las inversiones del sector”, explicó.

El parlamentario añadió que el senador UDI Hernán Larraín, quedó en tomar contacto con los ministros para que ellos se puedan integrar a la mesa de trabajo. “Los parlamentarios estamos disponibles para efectuar los cambios y apoyar a la agricultura, es necesario que los ministros participen con una propuesta concreta para afrontar la problemática”, indicó.

De hecho, el mismo Larraín sostuvo que hay que buscar una solución práctica y rápida para la problemática, agregando que durante la próxima semana estará operativa la mesa de trabajo. “Estamos trabajando en la composición de la mesa de trabajo con el ministro de Agricultura y los dirigentes agrícolas, sabemos que el sector no puede esperar. Creemos que hay que hacer frente al  endeudamiento que ejerce el BancoEstado, como principal medida.  Además, debemos tratar los 25 puntos anunciados por el Presidente Piñera”, añadió.

EMPRESARIOS

La Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex), recibió con mucha expectativa el anuncio por parte del ministro de Agricultura en cuanto a la formación de esta mesa de trabajo. El presidente de los exportadores, Ronald Bown, agradeció al ministro su personal preocupación por la pronta instalación de este diálogo en que participarán autoridades, parlamentarios y representantes de los trabajadores y campesinos del país. Por otra parte, señaló que esperan “lograr una pronta respuesta a sus demandas, las que apuntan esencialmente a recuperar a parte del sector agrícola con serios problemas financieros y económicos, producto de las consecuencias de la crisis internacional que afecta esencialmente a las actividades intensivas en trabajo y presencia regional”, explicó.

CRÍTICAS A LA SNA

El presidente de la Federación de Agricultores de Linares, Ferenc Massow, manifestó que la SNA tiene intereses que no van de acuerdo con las proposiciones del sector. “La SNA no dio su apoyo al Gobierno en la manifestación de Chillán, por ejemplo.  Después de las medidas anunciada por el Presidente Piñera publicaron en un diario nacional las propuestas que ellos en forma paralela ofrecían como servicio, yo ni las leí. Me dio vergüenza”, señaló Massow.

Fuente: Diario El Centro

Suscríbete a nuestro Newsletter