Chile:Blas Tomic asume como director ejecutivo de Fundación Imagen Chile

Mercado y economia - F Noticias - F
Chile:Blas Tomic asume como director ejecutivo de Fundación Imagen Chile

n sesión presidida por el ministro de Relaciones Exteriores,  Alfredo Moreno, el directorio de la Fundación Imagen de Chile ratificó a Blas Tomic como nuevo director ejecutivo de la entidad responsable de promover la imagen del país en el mundo.

Durante el encuentro, los miembros del Directorio destacaron las cualidades de liderazgo y capacidad de gestión de Blas Tomic y su idoneidad para el cargo. El ministro Moreno señaló: “Estamos muy contentos de poder contar con Blas Tomic a la cabeza de esta institución.  A lo largo de su carrera, Blas ha desempeñado una labor notable tanto en el ámbito público como en el privado y confiamos en que desde su experiencia realizará un importante aporte a los esfuerzos por posicionar a nuestro país en el extranjero”.

Blas Tomic es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad  de Chile y  Ph.D. en Desarrollo Económico de la Universidad de  Sussex, Inglaterra. Ha trabajado para importantes organizaciones internacionales, y posee una larga y destacada trayectoria en el mundo de las empresas. Los cargos más conocidos en que le tocó desempeñarse fueron los de Director Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo, en Washington, Presidente Ejecutivo de VTR S.A., y Presidente del Directorio de Metro de Santiago S.A.  Actualmente forma parte del directorio de varias sociedades anónimas en calidad de director independiente.

“El país y su gente cuentan con muchos atributos capaces de formar una poderosa y atractiva imagen de la oportunidad que representamos en el mundo”, expresó el nuevo director ejecutivo del organismo.

Fundación Imagen de Chile tiene por misión principal definir los lineamientos estratégicos para narrar Chile al mundo, a partir de sus atributos más relevantes, mediante un mensaje que resulte atractivo a las expectativas de la opinión pública mundial, incidiendo en la percepción que se tiene del país en el exterior.

Para cumplir con su misión, el organismo debe coordinar la acción de distintos organismos estatales responsables de la promoción sectorial internacional, así como impulsar la colaboración con diversos actores del sector privado cuyos intereses se vinculan con la imagen de Chile en los mercados externos. El resultado de todo esto debe ser la optimización del posicionamiento de Chile en el mundo.

Fuente: El Centro

Suscríbete a nuestro Newsletter