Chile sube tres puestos a lugar 25 en ránking de competitividad mundial

Mercado y economia - F Noticias - F
Chile sube tres puestos a lugar 25 en ránking de competitividad mundial

Chile escaló tres puestos, hasta ubicarse en la posición 25, en la versión 2011 del ránking de competitividad mundial elaborado por el International Institute For Managment Development (IMD), con sede en Suiza, estudio que fue dado a conocer esta tarde en el país por la Facultad de Economia y Negocios de la Universidad de Chile, cuyo departamento de Administracipon es instituto de investigación asociado.

Con este resultado, Chile retoma la posición que ocupó el año 2009, y vuelve a ser la economía más competitiva de la región, seguido por México, en el lugar 38, Perú en el puesto 43, y Brasil en el lugar 44.

En tanto, respecto a los países con menos de 20 millones de habitantes, Chile mantiene el puesto 16 del ranking, que es elaborado desde 1989.

Respecto a las economías emergentes, el IMD señala que "Brasil e India están luchando, mientras que Rusia, Sudáfrica, Chile, Estonia e Indonesia están por delante".

El ránking mundial, que este año reúne a 59 países, es encabezado por Hong Kong, que desplazó de la cima del podio a Singapur, que este año ocupa la tercera posición. En el segundo puesto quedó Estados Unidos, que subió una posición respecto al ránking del 2010. Los restantes lugares del top ten los ocupan, del 4 al 10, los ocupan Suecia (6 en 2010), Suiza (4), Taiwán (8), Canadá (7), Qatar (15), Australia (5) y Alemania (16).

En la vereda opuesta, en tanto, las últimas ubicaciones del puesto 56 al 59 son ocupadas este año por Grecia, Ucrania, Croacia y Venezuela.

Debilidades y fortalezas

El estudio menciona como fortalezas para la economía de Chile que es una sede atractiva para actividades productivas y servicios, con buen flujo de inversión, y valora el alto nivel de inversión en telecomunicaciones y la buena imagen país.

En el ítem desempeño de la economía, Chile se sitúa en el lugar 17 a nivel global, la mejor ubicación que ha conseguido en el ranking.

La eficiencia del Gobierno fue otro ítem bien evaluado, quedando en la casilla 12, sólo superada por el noveno lugar conseguido en 2008.

En eficiencia en términos de negocios mantuvo el lugar 21 de 2010, lejos del 14 del año 2009.

El indicador más bajo para Chile es la infraestructura, en el puesto 40, aunque mejora respecto al lugar 44 del año pasado.

Otras debilidades que considera el estudio son el bajo tipo de cambio, la poca exportación de servicios comerciales y el nivel de empleo, y también critica negativamente la desigual distribución del ingreso y la fuerza laboral con baja capacitación.

Fuente: Terra

Suscríbete a nuestro Newsletter