Destacados

Uva de mesa sudafricana inicia temporada con mejoras logísticas y un nuevo mercado

03 Noviembre 2025

La temporada 2025/26 de uva de mesa sudafricana comienza con buen pie, ya que las condiciones en las cinco regiones productoras muestran indicios de un ciclo normal.

La South African Table Grape Industry (SATI) estima que los volúmenes inspeccionados para exportación alcanzarán los 79,4 millones de cajas (equivalente a 4,5 kg), según su primera estimación de cosecha para la temporada. Esto representa un aumento del 0,6% respecto al volumen real de exportación de 78,9 millones de cajas en 2024/25, lo que refleja una perspectiva estable en las regiones productoras.

“Las señales tempranas son alentadoras”, afirmó la CEO de SATI, Mecia Petersen. “Las condiciones de crecimiento han sido favorables en los meses previos al inicio de la temporada de exportación, y esperamos que la cosecha 2025/26 entregue fruta de buena calidad y volúmenes suficientes para satisfacer la demanda en nuestros mercados internacionales”, detalló la ejecutiva.

Mejoras logísticas fortalecen la confianza del sector

SATI destacó los avances logrados en el Cape Town Container Terminal (CTCT), donde Transnet ha invertido en nuevo equipamiento para mejorar la eficiencia portuaria durante el período de mayor actividad. Antes de fin de noviembre se incorporarán 18 nuevas grúas RTG, lo que permitirá optimizar la productividad y reducir los tiempos de espera.

“Una cadena logística eficiente es esencial para mantener la competitividad de Sudáfrica como proveedor mundial de uva de mesa”, agregó Petersen.

La ejecutiva resaltó además el trabajo conjunto con Transnova Africa para ampliar el modelo de logística prescriptiva, que ayuda a productores y exportadores a tomar decisiones basadas en datos sobre las rutas más eficientes hacia los mercados.


Uva de mesa sudafricana inicia temporada con mejoras logísticas y nuevos mercados


Nuevos destinos y campañas de promoción

Esta temporada marca un hito, ya que Sudáfrica se prepara para exportar uva de mesa a Filipinas por primera vez, tras haber asegurado el acceso al mercado a principios de este año. Los primeros embarques se esperan más adelante en la temporada y contarán con una campaña específica de desarrollo de mercado para presentar las uvas sudafricanas al público filipino.

En Norteamérica, SATI llevará a cabo una campaña de desarrollo de mercado tanto en Canadá como en Estados Unidos, con el apoyo del Departamento de Agricultura de la Provincia Occidental del Cabo. A pesar de los aranceles que actualmente afectan las exportaciones a Estados Unidos, la industria mantiene su compromiso de conservar presencia en ese mercado y muestra optimismo respecto de las oportunidades de crecimiento a largo plazo.

“Nuestros productores, exportadores y asociados siguen demostrando resiliencia y colaboración”, declaró Petersen. “La industria está dedicada a mantener la reputación de Sudáfrica como origen preferido por los distribuidores de uvas de mesa de todo el mundo”, cerró la CEO de SATI.


Noticia relacionada: 

Tras 10 años de negociaciones, uva de mesa sudafricana accede a Filipinas

El uso de este sitio Web implica la aceptación del aviso legal y política de privacidad de Portal Frutícola. © 2008 - 2025