Destacado Top

Global Grape Group: México, Chile y Perú sellan histórica alianza para transformar la industria de la uva

24 Octubre 2025

La industria de la uva de mesa de México, Chile y Perú se unieron en un importante hito, ya que realizaron el lanzamiento oficialmente el Global Grape Group (GGG) durante la Global Produce & Floral Show, celebrada en Anaheim, Estados Unidos. 

Es importante indicar que el Global Grape Group, se encuentra conformado por Frutas de Chile, Mexico Table Grapes y Provid de Perú, con el objetivo de incrementar el consumo global de uva de mesa, especialmente en mercados clave como el estadounidense.

El evento congregó a productores, exportadores, retailers, importadores, breeders y medios de comunicación, todos actores clave de la cadena de valor. El acto incluyó la firma del Memorando de Entendimiento (MoU) por parte de Marcelo Vanegas, presidente de Mexico Table Grapes, Iván Marambio, de Frutas de Chile, y Manuel Yzaga, presidente de Provid Perú.

Colaboración global

Para conocer más detalles de la firma del convenio, Portalfruticola.com conversó con Sergio Lugo, quien indicó “este grupo nace de un trabajo profundo y estratégico que iniciamos hace casi tres años. Nuestra intención es clara: sumar fuerzas para incrementar el consumo per cápita de uva. La fruta no tiene bandera: lo que el consumidor busca es calidad, sabor y disponibilidad los 12 meses del año”.

A diferencia de otras asociaciones sectoriales, el Global Grape Group no se limita a los productores. El grupo abre sus puertas a toda la cadena, incluyendo distribuidores, genetistas, desarrolladores de tecnología, empresas logísticas, retailers e importadores.

Con un mensaje claro y directo, Lugo dijo “hoy más que nunca, necesitamos dejar de lado la visión regionalista. Queremos trabajar unidos para que la uva de mesa gane más protagonismo en la dieta global”. 

Uva chilena 

Ignacio Caballero, director ejecutivo del Comité de Uva de Mesa de Frutas de Chile, explicó que si bien el grupo inicia con estos tres miembros fundadores, la invitación está abierta a todos los actores de la cadena de valor: agricultores, exportadores, importadores, vendedores, medios y logísticos.

Y expuso que “con la formación de este grupo estamos enfrentando el gran desafío que es el exceso de oferta y el estancamiento de la demanda. Por ello, convencidos de que se requieren acciones fuertes y conjuntas, el Global Grape Group se ha formado legalmente para enfrentar estos desafíos. Vamos a empezar a operar en Estados Unidos, donde ya lanzamos la campaña 'Have a Grape Day' para que cada consumidor de este mercado consuma una uva, durante todos los días, aumentando así el beneficio para su salud” comentó el ejecutivo de Frutas de Chile.

Una respuesta estratégica 

El nacimiento del Global Grape Group ocurre en un contexto desafiante. Mientras que la oferta conjunta de uvas de mesa de Chile, Perú y México creció un 41% en los últimos ocho años, alcanzando los 100 millones de cajas, el consumo en Estados Unidos creció apenas un 3%, y el consumo per cápita incluso retrocedió ligeramente, de 3,9 kg en 2005 a 3,8 kg actualmente.

Esta desconexión entre oferta y demanda genera riesgos serios para la sostenibilidad del negocio, incluyendo caídas abruptas de precios como las vistas la temporada pasada. 

En ese sentido, Lugo explicó que el Global Grape Group busca revertir esta tendencia mediante campañas masivas de promoción, acceso a data estratégica y fortalecimiento de las decisiones comerciales.

Desde la industria de uva peruana, Luis Miguel Vega, gerente general de la Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (Provid), expuso que “en esta oportunidad, hemos invitado a diferentes actores de la industria, por ejemplo, a los breeders, distribuidores, y realmente estamos invitando a los diferentes actores a que se unan a la iniciativa del GGG”. 


Global Grape Group: México, Chile y Perú sellan histórica alianza para transformar la industria de la uva


"Have a Grape Day"

Consultado por las acciones comerciales más próximas, el representante de la industria de uvas de México, señaló que uno de los primeros grandes pasos del Global Grape Group es la campaña "Have a Grape Day", desarrollada por la agencia Ro2Media, que busca posicionar la uva como un snack saludable, versátil y disponible todo el año. 

Para la temporada 2025-2026, se proyecta escalar la campaña con una inversión de 3 millones de dólares, concentrándose en 25 estados de EE.UU. que representan el 85% de las ventas, con un alcance estimado de 70 millones de consumidores. Las acciones incluirán presencia en medios digitales, en Times Square, patrocinios deportivos como la WTA y activaciones en puntos de venta.

Investigación, desarrollo y sostenibilidad 

Lugo también indicó que el Global Grape Group se enfocará en investigación fitosanitaria, desarrollo de nuevas variedades y análisis de hábitos de consumo para generar data clave.

Agregó diciendo “estamos estudiando, por ejemplo, qué colores de uva prefieren los consumidores en cada mercado”. 

“En México, por cada tres uvas verdes se consume una roja; en EE.UU., la proporción es dos a uno. Esta información es fundamental para que nuestros productores y comercializadores puedan tomar mejores decisiones”, acotó. 

Hacia una industria más unida y diversa

Si bien el grupo parte con tres países fundadores, ya se trabaja en la integración de nuevas asociaciones de otros continentes. 

En esa línea Lugo fue claro en el mensaje “el talento gana partidos, pero el trabajo en equipo gana campeonatos”, concluyó Sergio Lugo, citando a Michael Jordan.

Finalmente concluyó diciendo que “podemos ser exitosos individualmente, pero si queremos realmente transformar la industria, debemos unirnos. Esa es la esencia del Global Grape Group”.


Noticia relacionada: 

Global Grape Group subrayó la importancia de la colaboración en la industria de la uva de mesa

El uso de este sitio Web implica la aceptación del aviso legal y política de privacidad de Portal Frutícola. © 2008 - 2025