La South African Table Grape Industry (SATI), la asociación unificada de la industria de uva de mesa de Sudáfrica, entregó la primera estimación para la temporada 2025/26, en la que se anticipa una cosecha de calidad y de tamaño suficiente para satisfacer la demanda del mercado a lo largo de la temporada.
Se espera que los volúmenes inspeccionados para exportación en la temporada 2025/26 aumenten aproximadamente un 0,6% en comparación con los de 2024/25. SATI destacó que este pronóstico representa un incremento del 6,6% sobre el promedio de los últimos cinco años, lo que posiciona a Sudáfrica para mantener un suministro confiable hacia los mercados globales.
En detalle, se prevé una estimación de 79,4 millones de cajas, con un límite superior de aproximadamente 81,7 millones y un límite inferior cercano a 77 millones de cajas.
“Las condiciones invernales fueron favorables, con suficientes horas de frío para garantizar una brotación uniforme y lluvias invernales adecuadas que elevaron los niveles de los embalses, lo cual augura una buena disponibilidad de agua en una temporada normal”, señaló Alwyn Dippenaar, presidente de la SATI.
En comparación con el promedio de cinco años, las menores estimaciones de volumen de uva de mesa en las Provincias del Norte y en la región del río Olifants se deben a reducciones del 14% y 5% en el área total plantada, respectivamente. En tanto, el volumen previsto en la región del río Berg se mantendría cercano al promedio de cinco años. El área total plantada en las regiones de los ríos Orange y Hex permanece alineada con dicho promedio.
En general, el crecimiento moderado de los volúmenes respecto del promedio de cinco años indica una estabilización en la superficie total de uvas de mesa plantada. Aunque hubo una leve disminución del 0,4% frente a 2024 —lo que deja un total de 19.400 hectáreas en 2025—, esta cifra representa una estabilización de apenas un 3% por debajo del promedio de cinco años.
El crecimiento en la producción se explica por mayores rendimientos en nuevas plantaciones con variedades de nueva generación.
“Sudáfrica está en una posición favorable para ofrecer una cosecha consistente y de calidad que cumpla con las preferencias de los consumidores globales en todos los mercados”, afirmó Mecia Petersen, CEO de SATI.
Primera estimación de cosecha para la temporada 2025/26 (millones de cartones equivalentes de 4,5 kg) | Gráfico SATI.
Noticia relacionada:
California lanza campaña para impulsar el consumo de uva de mesa en otoño-invierno