Ecuador solicita suspender la emisión de certificados fitosanitarios de importación de uva peruana

La agencia de Regulación y Control Fitosanitario de Ecuador (Agrocalidad) emitió un memorando el 4 de agosto de 2025, en el que solicitó la suspensión temporal del ingreso de uva (Vitis vinífera) peruana, como medida preventiva.
En el documento se pide de manera formal la suspensión de certificados fitosanitarios de importación de dicha fruta.
Motivos de la suspensión de los certificados fitosanitarios
La solicitud se sustenta en resultados analíticos de cuatro muestras tomadas en el Puesto de Inspección Fronteriza de Huaquillas – CEBAF, originarias de Perú, que evidenciaron la presencia de residuos de los plaguicidas Chlorpyrifos, Iprodione, Methomyl, Monocrotophos, Dicrotophos, Chlorpyrifos (ethyl), Thiabendazole, Cyflufenamid, Flutriafol, Isoprothiolane, Pyraclostrobin en niveles que superan los LMR establecidos por Ecuador.
“De igual manera, se hace hincapié en que la molécula Chlorpyrifos cuenta con una prohibición de uso en el Perú (Resolución Directoral N° 0032-2023-MIDAGRI-SENASA); además, se detecta presencia de Carbendazim (sustancia prohibida en Ecuador bajo Resolución No. 223, de fecha 30 de octubre de 2019)”, agrega la misiva.
En el memorando de Agrocalidad se destaca que la presencia de estos residuos en concentraciones no permitidas representa un riesgo potencial para la salud del consumidor ecuatoriano y compromete la integridad de los sistemas nacionales de control oficial, diseñados para asegurar alimentos inocuos desde su fase de producción.
“Por tanto, se considera procedente la suspensión temporal de emisión de los certificados fitosanitarios de importación hasta que el SENASA del Perú establezca un plan de mitigación de riesgos oficial, coordinado con la Agencia, que permita evidenciar la ejecución de acciones sanitarias de vigilancia y control”, indica el documento.
Noticia relacionada:
Perú cierra temporalmente su mercado a la pitahaya ecuatoriana