En las últimas cinco temporadas, el sector sudafricano ha registrado un crecimiento del 28% en las exportaciones de uva de mesa al mercado estadounidense.
La industria sudafricana de uva de mesa (SATI) expresó su profunda preocupación por el reciente arancel del 30% que Estados Unidos impuso a las importaciones, una medida que podría afectar la competitividad de sus productores en uno de los mercados más importantes del mundo.
Aunque las exportaciones de uva de mesa sudafricana al mercado estadounidense representan solo el 3% del volumen total, SATI advirtió que ciertas regiones y productores más dependientes de este destino podrían verse desproporcionadamente afectados.
Según datos de la temporada 2024/25, Sudáfrica envió cerca de 2,2 millones de cajas de 4,5 kg (9.900 toneladas) de uvas de mesa a Estados Unidos, por un valor estimado de 360 millones de rands (US$ 19,8 millones).
La directora ejecutiva de SATI, Mecia Petersen, señaló que el nuevo arancel coloca a Sudáfrica en desventaja frente a otros competidores del hemisferio sur, como Chile y Perú, que enfrentan aranceles significativamente más bajos (10%) en el mismo mercado.
“Estamos especialmente preocupados por esta medida, que reduce nuestra competitividad. Continuaremos colaborando con el gobierno sudafricano para lograr condiciones más justas en las negociaciones con Estados Unidos”, afirmó Petersen.
SATI también advirtió sobre posibles efectos secundarios en otros destinos clave, como la Unión Europea y el Reino Unido, donde podría registrarse una sobreoferta de fruta proveniente de países que ya no puedan exportar de manera competitiva a Estados Unidos.
En reiteradas ocasiones Petersen ha manifestado la preocupación de la industria por la decisión de la Administración Trump.
En abril pasado, luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pausara por 90 días a los gravámenes a sus socios comerciales, dijo: "Sudáfrica tiene la reputación de ser un proveedor fiable de uvas de calidad mundial y creemos que el crecimiento demostrado en el mercado de Estados Unidos en las últimas cinco temporadas es prueba de ello (...). Los productores sudafricanos proporcionan a los consumidores estadounidenses los productos frescos necesarios en un momento en que están fuera de temporada".
En las últimas cinco temporadas, el sector sudafricano ha registrado un crecimiento del 28% en las exportaciones de uva de mesa al mercado estadounidense.