El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), anunció la apertura oficial del mercado de Israel para la uva de mesa peruana, consolidando así un nuevo hito para la agroexportación del país.
La noticia llega tras más de tres años de gestiones sanitarias, que culminaron con la recepción del Acuerdo Bilateral de Cuarentena por parte de la oficina de Protección e Inspección de Plantas (PPIS) del Ministerio de Agricultura y Seguridad Alimentaria de Israel, con fecha 1 de julio de 2025.
La autorización convierte a Perú en uno de los pocos países con acceso a este mercado altamente exigente, que hasta ahora solo importaba uva de Sudáfrica, Estados Unidos, Países Bajos, Turquía y Uzbekistán.
Israel, con una población cercana a los 10 millones de habitantes y altos estándares fitosanitarios, representa una oportunidad estratégica para diversificar la oferta exportadora peruana y consolidar su presencia en el Medio Oriente.
Este logro coincide con la campaña 2024–2025, en la que Perú reafirmó su posición como el mayor exportador mundial de uva de mesa por segundo año consecutivo, con un volumen exportado de 562,093 toneladas.
Durante la temporada, que va de octubre a abril, las uvas peruanas llegaron a 44 destinos internacionales, siendo Estados Unidos (46%), Europa (24%) y México (8%) los principales mercados.
Variedades como Sweet Globe, Red Globe y Allison fueron las más demandadas por su calidad y sabor.
El SENASA certificó más de 22,000 hectáreas de cultivo ubicadas principalmente en Ica (47%) y Piura (36%), además de otras regiones como Lambayeque, La Libertad, Arequipa, Áncash, Lima, Moquegua, Tacna y Cajamarca.
Con la apertura de Israel, Perú suma más de 60 mercados habilitados para la uva de mesa, incluyendo destinos como Japón, China y Ecuador.
La llegada al mercado israelí confirma el posicionamiento global de la uva de mesa peruana y el compromiso del país con una agroexportación sostenible, competitiva y de alto valor agregado.
*Fotografías MIDAGRI.
Noticia relacionada:
Por segundo año consecutivo, Perú se consolida como líder mundial en exportación de uva de mesa