La unidad Embrapa Uva & Vino de la Corporación Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa), desarrolló una nueva variedad de uva de mesa sin semillas, que posee un sabor especial y será de fácil manejo para satisfacer las demandas del mercado de fruta fresca del Valle Submedio de São Francisco.
Bajo el nombre de BRS 54 Lumiar, esta uva de mesa destaca por tener racimos sueltos, lo que reduce la necesidad de aclareo manual y tiene bayas grandes con textura crujiente y suave. Además, tiene una elevada concentración de azúcares, sin astringencia en la piel, pero susceptible a agrietarse cuando se cultiva durante la estación lluviosa.
Todas estas características atraen a los consumidores y su adaptación a las condiciones climáticas de la región semiárida permite una producción eficaz y de alta calidad.
Además de sus cualidades agronómicas, BRS 54 Lumiar contribuye a la sostenibilidad de la producción de uva de mesa al requerir menos mano de obra para su manejo y posibilitar su cultivo en zonas con recursos hídricos limitados. Esta combinación hace del cultivar una opción atractiva para los productores que buscan combinar productividad y calidad en sus cultivos.
Su producción está recomendada para zonas vitícolas de Petrolina y Juazeiro.
Noticia relacionada:
Lula da Silva y Xi Jinping oficializan apertura del mercado chino a la uva de mesa brasileña
Durante las evaluaciones, las uvas no se mancharon (pardeamiento), pero una buena cobertura foliar ayuda a obtener uvas de mesa con el color verde deseado. En cuanto a las enfermedades, BRS 54 Lumiar mostró susceptibilidad al mildiu, al cancro bacteriano y a la alternariosis de la vid en las condiciones del Valle Submedio de São Francisco.
El cultivar tiene un ciclo precoz de unos 100 días en la región antes mencioanda, lo que permite obtener más de dos cosechas al año, considerando un período de descanso mínimo de 50 días.
Se recomienda trabajar con rendimientos de 20 a 25 toneladas por hectárea y cosecha (alrededor de 48 a 60 toneladas por hectárea y año, considerando 2,4 cosechas anuales), contribuyendo así a la estabilidad de la producción a lo largo de los ciclos y a la obtención de racimos con un mejor estándar comercial.
El potencial de conservación post-cosecha de la uva de mesa BRS 54 Lumiar es de aproximadamente 40 días.
*Fotografías Embrapa.
El próximo 18 de junio se realizará la primera edición de GrapeTech en el Centro de Eventos Casino Monticello. El evento, organizado por UvaNova y Yentzen Group, será la cita técnico-comercial sobre uva de mesa de mayor relevancia en Chile y congregará expertos a nivel mundial para compartir y discutir temas de postcosecha, gestión de cultivo, análisis de nuevas variedades y nutrición, entre otros. Más información en events@yentzengroup.com o visita www.grapetechconvention.com