MCI despacha los primeros contenedores refrigerados de su fábrica en Chile

Más Noticias Países
MCI despacha los primeros contenedores refrigerados de su fábrica en Chile

Maersk Container Industry (MCI), unidad de negocios independiente del Grupo Maersk, inició formalmente la producción de sus primeros contenedores refrigerados y máquinas de refrigeración Star Cool en Sudamérica, desde su nueva fábrica en San Antonio, Chile.

La primera producción de prueba de contenedores refrigerados de 40 pies -bajo estándar ISO- fue entregada con éxito durante el tercer trimestre de 2015 a las operaciones de Maersk Line y CMA CGM.

De acuerdo a lo informado, poco después de esta entrega ambas navieras hicieron nuevos pedidos. Además, para aprovechar aún más esta nueva propuesta, Maersk Line aseguró un volumen mensual fijo de MCI para agilizar y responder con mayor rapidez a la demanda de la región.

"Este es un punto clave para los exportadores de fruta, hemos instalado la fábrica exactamente donde está la demanda. Por primera vez en la historia de Sudamérica, los contenedores refrigerados (reefers) pueden ir directamente <<de la fábrica al campo>>", comentó Stig Hofmeyer, CEO de MCI.

"Disponer de contenedores en Chile para las líneas navieras, exportadores de fruta y compañías de leasing, entre otras, implicará un beneficio financiero de miles de dólares por contenedor y millones para la industria en total", agregó.

Maersk Container Industry San Antonio, Chile (PRNewsFoto/Maersk Container Industry)

Maersk Container Industry San Antonio, Chile (PRNewsFoto/Maersk Container Industry)

Por su parte, Søren Toft, Director de Operaciones de Maersk Line destacó que MCI es un proveedor estratégico para Maersk Line.

"La producción de contenedores refrigerados Star Cool en Chile significa que podemos utilizarlos inmediatamente en vez de realizar un viaje de reubicación con ellos vacíos. Nos ayudará a crear nuevas oportunidades de negocio en la Costa Oeste de América del Sur", agregó.

Según lo informado, estos contenedores no sólo son capaces de atender la carga refrigerada con el menor consumo de energía. Gracias al sistema de 'Atmósfera Controlada' también pueden transportar frutas y hortalizas, como bananas, paltas, mangos y espárragos, a grandes distancias.

La compañía tiene previsto producir unos 25 mil contenedores refrigerados de forma anual en los próximos años. La fábrica está diseñada para una posible venta futura de 40.000 contenedores refrigerados para el año 2020.

www.portalfruticola.com

Suscríbete a nuestro Newsletter