ONU lanza Año Internacional de las Legumbres

Países
ONU lanza Año Internacional de las Legumbres

Las legumbres -incluyendo todo tipo de frijoles y guisantes secos-  son una fuente barata, deliciosa y muy nutritiva de proteínas vitales y micronutrientes que pueden ser muy beneficiosos para la salud y el sustento de las personas, en particular en los países en desarrollo.

Este fue el mensaje entregado hoy por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al presentar el Año Internacional de las Legumbres 2016.

"Las legumbres son cultivos alimentarios importantes para la seguridad alimentaria de buena parte de la población, sobre todo en América Latina, África y Asia, donde las legumbres forman parte de las dietas tradicionales y a menudo son cultivadas por pequeños campesinos", señaló el Director General de la FAO, José Graziano da Silva.

"Han sido parte esencial de la alimentación humana desde hace siglos, sin embargo su valor nutricional en general no es reconocido y con frecuencia resultan infravaloradas".

Por su parte, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, a través de un comunicado leído en su nombre durante la ceremonia de presentación, destacó que las legumbres pueden contribuir de manera significativa a abordar las cuestiones del hambre, la seguridad alimentaria, la malnutrición, los desafíos medioambientales y la salud humana.

Bajo el lema "Semillas nutritivas para un futuro sostenible", la Asamblea General de la ONU declaró 2016 como Año Internacional de los las Legumbres, para crear conciencia de sus muchos beneficios, promover su producción y comercio, y fomentar usos nuevos y más inteligentes en toda la cadena alimentaria .

En un gesto simbólico tras su intervención, el Director General de la FAO plantó semillas de habas en una maceta con tierra, declarando inaugurado el Año Internacional.

Los últimos Años internacionales se han dedicado a los suelos, la agricultura familiar y la quinua.

www.portalfruticola.com / con información de la FAO

Suscríbete a nuestro Newsletter