México: Disminuyen utilidades de productores de guayaba en Tuxpan ante alza en costos de insumos

México
México: Disminuyen utilidades de productores de guayaba en Tuxpan ante alza en costos de insumos

Los bajos precios de la guayaba y los elevados costos de los insumos agrícolas han disminuido las utilidades de los productores del cítrico, que se encuentra actualmente entre los 1.50 y dos pesos por kilogramo, señaló Gildardo Domínguez Serna, vicepresidente de la Asociación de Guayaberos de Tuxpan.

“Para que los productores obtengan algún margen de ganancia por la fruta ésta debe comercializarse entre los cuatro y los cinco pesos por kilo, debido a que hemos experimentado incrementos en los insumos, como los fertilizantes y los plaguicidas, en tanto que a partir de septiembre los precios de la guayaba cayeron”, explicó Domínguez Serna.

Existen aproximadamente 100 hectáreas dedicadas al cultivo de la guayaba en Tuxpan, las cuales producen una media de dos mil toneladas anuales, por lo que el valor de la producción por cada hectárea, al precio vigente de 1.50 pesos, de tres millones de pesos, lo que a su vez da un total de 300 millones de pesos anuales, manifestó Gildardo Domínguez.

De acuerdo con el agricultor, además del aumento en los costos por el fruto en fresco se requiere de más apoyos gubernamentales para expandir los nichos de comercialización y ofrecer más oportunidades a los productores.

“La guayaba de Tuxpan es de la mejor calidad y presenta una vida en anaquel más larga, por lo que es apta para su exportación, además de que incursionar en el mercado internacional compensaría las variaciones a la baja en los costos de la fruta en el país”, mencionó Gildardo Domínguez.

Hasta el momento, en la zona de Tuxpan sólo un productor ha logrado exportar la fruta, aunque alrededor del 30 por ciento del total que se genera está en condiciones de ser comercializada fuera del territorio nacional.

Asimismo, el vicepresidente de la Asociación de Guayaberos de Tuxpan refirió que se pretende la instalación de una juguera para el aprovechamiento de la fruta que no logre colocarse en el mercado, a fin de minimizar las pérdidas de los productores.

“Por ahora sólo contamos con proyectos, pero esperamos que se concreten estas empresas, lo que aunado al aumento en el precio de la guayaba nos permitirá generar más utilidades y potenciar el sector agrícola”, externó Gildardo Domínguez.

Fuente: Cambio de Michoacán

Suscríbete a nuestro Newsletter