Colombia: Tratamiento cuarentenario que facilita el comercio internacional de vegetales

Colombia
Colombia: Tratamiento cuarentenario que facilita el comercio internacional de vegetales

El uso de Bromuro de Metilo es un tratamiento cuarentenario ampliamente utilizado para el control y erradicación de plagas en el comercio internacional de vegetales. Este tratamiento va a ser posible de realizarlo en el país por la reapertura de la cámara de tratamiento.

En el Centro de Investigaciones de Tibaitatá se llevó a cabo la reapertura y puesta a punto de la cámara de tratamientos cuarentenarios diseñada para la aplicación de Bromuro de Metilo. Esta actividad realizada de manera conjunta entre El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) quien participó con el Laboratorio Nacional de Tratamientos Cuarentenarios (LNTC) de la Dirección Técnica de Análisis y Diagnóstico Agrícola y funcionarios de Cuarentena Vegetal, la empresa FUMITORO, operador de la cámara e importador del fumigante y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA) administrador del equipo.

En la prueba realizada se verificó el funcionamiento de la cámara de fumigación y se hizo una serie de ensayos, por parte del Laboratorio Nacional de Tratamientos Cuarentenarios (LNTC) y la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional.

En este proceso se evaluó un tratamiento aprobado para la exportación de productos desde Colombia y se valoró el efecto del Bromuro de Metilo sobre la calidad en hortalizas y hierbas aromáticas, así como su efecto en la mortalidad de moscas de las frutas y lepidópteros en productos previamente infestados.

Una vez concluida satisfactoriamente esta prueba, se puede informar que Colombia cuenta con una cámara de fumigación que cumple con las normas técnicas para su uso y que respeta las disposiciones ambientales exigidas para la aplicación del Bromuro de Metilo, usado como tratamiento cuarentenario para la mitigación de plagas en el comercio internacional de productos vegetales.

Es necesario aclarar que este tratamiento es de carácter oficial y solamente es posible realizarlo con la autorización y supervisión del Grupo Nacional de Dirección de Cuarentena Vegetal perteneciente a la Subgerencia de Protección Fronteriza.

Fuente: ICA

Suscríbete a nuestro Newsletter