Exportaciones de uva y café peruano muestran "gran dinamismo"

Destacados Uvas
Exportaciones de uva y café peruano muestran "gran dinamismo"

"Pese a la disminución de las exportaciones totales"

Las exportaciones peruanas de café y uva fresca han mostrado un importante crecimiento durante los últimos años.

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comexperú) indicó que “pese a la disminución de las exportaciones totales, como consecuencia del reciente ajuste de la demanda mundial, existen todavía productos del sector agropecuario cuya demanda internacional se mantiene al alza”.

Envíos de uva fresca

Comexperú destacó en su más reciente boletín informativo que las exportaciones peruanas de uvas frescas “han mostrado gran dinamismo”. Especificó que entre 2008 y 2011 registraron una tasa promedio de crecimiento anual del 52%, con un valor de US$294 millones en 2011.

Entre enero y  mayo de 2012 los envíos registraron un aumento del 25%, en comparación al mismo período del año anterior. El informe destaca que “en el período enero-mayo, entre los años 2008 y 2012, se registró una tasa promedio de crecimiento anual del 166%”.

Entre los principales mercados de destino destaca Hong Kong, con un 26% del total de las exportaciones; con un valor de US$ 31 millones 
y un crecimiento del 27% entre los periodos enero-mayo 2011 y 2012.

Lo sigue Países Bajos (con un 16% del total y un valor de US$19.5 millones). China por su parte, alcanzó los US$11 millones y constituyó un 9% del total.

Cabe destacar el caso de Vietnam. Las exportaciones hacia dicha nación crecieron un 77% entre enero y mayo de 2011 y 2012, alcanzando los US$ 4 millones.

Exportaciones de café

Entre 2008 y 2011 los envíos de café peruano han experimentado un crecimiento de una tasa promedio de crecimiento anual del 35%, alcanzado los US$ 1,593 millones en el año 2011.

Al comparar el período enero-mayo 2012 respecto al de 2011, las exportaciones registraron un aumento del 26%, indicó Comexperú. Añadió que “en el período enero- mayo, entre los años 2008 y 2012, se evidencia una tasa promedio de crecimiento anual del 27%”.

Entre los principales mercados de destino destaca Estados Unidos, que representó el 22% de
las exportaciones, con un valor total aproximado de US$ 44 millones y un
incremento del 99% en el período enero-mayo de 2012, con respecto al mismo
período del año anterior.

En segundo lugar destaca Alemania que aunque registró una disminución del 7%, las exportaciones experimentaron un total de US$ 42 millones. Colombia figura en el tercer puesto, con un total de US$41 millones y registrando una participación del 21% de los envíos de café.

www.portalfruticola.com

Suscríbete a nuestro Newsletter