México: Crece 14.8% en agosto sector agropecuario

México
México: Crece 14.8% en agosto sector agropecuario

Durante el mes de agosto las actividades agropecuarias crecieron 14.8 por ciento en su comparación anual, dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con base en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE).

Cifras preliminares proporcionadas por la SAGARPA indican una alza en la producción de cultivos como maíz y sorgo en grano, naranja, nuez, aguacate, limón, plátano, sorgo y maíz forrajero, papaya, cebolla, manzana, uva y alfalfa verde, producto de la mayor superficie sembrada en el ciclo primavera-verano y de la cosechada en ambos ciclos (otoño-invierno y primavera-verano).

Este crecimiento del sector agropecuario, respecto a igual mes del año anterior, liga un comportamiento alcista, pues en julio se reportó una variación porcentual positiva de 6.8 por ciento.

El Servicio de Información Agroalimentaria Pesquera (SIAP) indicó que durante agosto se registró un crecimiento considerable de la producción de los cultivos cíclicos y un aumento ligero del volumen de producción de los perennes.

La producción agrícola, agregó, registró un crecimiento de 33.9% en relación con el mismo mes del año anterior, 2.6 millones más de productos agrícolas, lo que le permitió obtener 10 millones 447 mil toneladas.

El volumen de producción de los cultivos cíclicos tuvo un significativo incremento anual de 61.5% equivalente a 6.1 millones de toneladas, lo cual se explica por el impacto del inicio de la cosecha de maíz de la superficie de resiembra en Sinaloa. Por su parte, el volumen de sorgo, creció considerablemente en relación con el mes homólogo del año anterior, alcanzando 426 mil toneladas, siendo también Sinaloa el mayor productor del grano.

Igualmente, la producción de maíz forrajero aumentó 25.9% a tasa anual; las entidades que obtuvieron una mayor producción son: Aguascalientes, Durango, y Coahuila. En tanto, el volumen de sorgo forrajero llegó a un millón 46 mil toneladas, resultado de un incremento de 52.3% en relación con igual mes de 2010, los estados productores del forraje fueron Coahuila y Durango, con 642 y 336 mil toneladas, respectivamente.

Por su parte, el volumen de los cultivos perennes creció 8.5% en relación con el mismo mes del año pasado, lo que permitió alcanzar 4.3 millones de toneladas, donde sobresalió la alfalfa verde con tres millones de toneladas; los estados que produjeron poco más de la mitad del forraje fueron Chihuahua (651 mil toneladas), Hidalgo (583 mil) y Guanajuato (306 mil).

Finalmente, la producción pecuaria creció 2% a tasa anual en comparación con el mismo mes del año anterior, para ubicarse en un millón 672 mil toneladas, destacando la de leche y huevo con 956 mil y 214 mil toneladas.

Fuente: SAGARPA

Suscríbete a nuestro Newsletter