México: Amenaza Dragón Amarillo 500 hectáreas de cítricos de San Rafael

México
México: Amenaza Dragón Amarillo 500 hectáreas de cítricos de San Rafael

Preocupados por el peligro que representa el virus Huanglongbing, comúnmente llamado Dragón Amarillo, productores de cítricos de San Rafael solicitaron el apoyo de investigadores de la Universidad de Chapingo, quienes acudieron para darles asesoría e iniciar el monitoreo de un extensión de 500 hectáreas sembradas de cítricos.

Fue en la comunidad Puntilla Aldama, de este municipio, donde integrantes de la Unión de Ejidos de San Rafael se reunieron con los investigadores Gustavo Almaguer Vargas y Adrián Lozano Toledano, quienes explicaron la gravedad del problema y la necesidad de que haya acciones inmediatas para evitar que esta plaga cause la devastación de la zona citrícola de esta región.

Los investigadores advirtieron a los citricultores que es tiempo de preparase ante la llegada, cada vez más probable, del virus a esta región, para lo cual se dio a conocer que el estado de Veracruz ya ha sido infectado y se encuentra en cuarentena.

Señalaron que se trata de una situación que afecta de manera considerable a la actividad citrícola y que merece la atención adecuada de las autoridades federales y estatales, ya que esta plaga, de causar estragos, sería muy perjudicial para la economía de la región y del estado.

Productores e investigadores acordaron iniciar el monitoreo de quinientas hectáreas de cítricos, como parte de un proyecto de estudio, esto con la finalidad de poder detectar a tiempo el brote de la enfermedad y evitar su propagación.

Reconocieron que se trata de una tarea complicada, ya que el virus se transporta de una parcela a otra, a través de insectos, lo que los obliga a mantener una rigurosa y constante revisión de plantíos; ya que de no actuar a tiempo y con determinación, se podría afectar el 41% de la plantación citrícola del país.

CONFIRMA SAGARPA PRESENCIA DE ESTA ENFERMEDAD

La Sagarpa confirmó la presencia de esta enfermedad en una planta de limón persa y otras 600 que se encuentran bajo estudio en el municipio de Tempoal, aseguró Javier Trujillo Arriaga, director general de Sanidad Vegetal de esa dependencia federal.

Detalló que el Dragón Amarillo fue detectado en el Estado hace dos semanas, por lo que realizarán acciones coordinadas con la Sedarpa y citricultores para evitar devastaciones como en Colima, donde esta enfermedad ha causado graves daños a las siembras de cítricos.

Fuente: Xalapa

Suscríbete a nuestro Newsletter