Paltas en gráficos: Crecimiento dinámico y oportunidades en el mercado estadounidense

En esta serie de artículos llamada “En gráficos”, Colin Fain de la herramienta de visualización de datos Agronometrics, ilustrará cómo los mercados están evolucionando. Además, él analizará diferentes especies frutícolas, enfocándose en los diferentes orígenes o mercados de cada una de ellas para ver cuáles son los factores que están impulsando el cambio.
En los últimos ocho años, las paltas han experimentado un crecimiento asombroso, pasando rápidamente de ser consideradas una fruta exótica y sin sabor dulce, a quedarse en muchos hogares a lo largo de Estados Unidos; sin mencionar el rol protagónico que han tenido durante el Super Bowl, el que ha sido destacado año a año con la publicidad de Avocados from México.
En comparación al 2010, la industria registró un 59% más de volumen en 2017, creciendo desde un promedio de 51.709 toneladas a 82.553 toneladas mensuales, respectivamente. Este gran aumento de volumen deja ver el acelerado ritmo con el que ha crecido la categoría.
Movimiento de paltas en el mercado de Estados Unidos (en libras)
Junto a un impresionante crecimiento en volumen, los mercados de la palta han sido capaces de ofrecer precios muy atractivos. Con un promedio de USD 32 por una caja de 11,3 kilos, el mercado ha experimentado algunos sobre saltos mientras que busca lograr nuevos puntos altos, marcando un récord en septiembre con un promedio de USD 73,61.
Precios FOB de la palta (cajas de 11,3 kilos)
Este es el primero de una serie de artículos en los profundizaremos en los datos y resaltaremos tanto las oportunidades como los riesgos que la información de mercado puede sacar a la luz. Analizaremos los datos del mercado para comenzar a tener una idea de qué factores están impulsando el cambio y cómo están evolucionando los mercados. En el siguiente gráfico podemos ver como han evolucionado los volúmenes que han llegado a Estados Unidos en los últimos ocho años. A medida que avancemos en la sección, exploraremos el gran crecimiento de México y que ha significado ello para los diferentes orígenes. ¿Cómo California está manejando sus considerables desafíos? ¿Qué pasa con la fruta chilena? ¿Cómo ha sido aceptada la entrada de Perú en el mercado?