Menores volúmenes y mejores precios para la uva chilena en EE.UU
Se acerca el Marketing Order
“No vamos a ver grandes volúmenes de uva chilena después del Marketing Order como el año pasado”, asevera Mariano Allende, socio director de la consultora chilena Inglobo.
Durante la temporada 2010/11 –hasta el 9 de abril– se enviaron a Estados Unidos aproximadamente 46 millones de cajas de uva desde Chile. Para la presente campaña y a esa misma fecha se proyectan 42 millones. La temporada pasada finalizó con 49 millones, cifra que Allende estima no se logrará este año.
Los diversos eventos climáticos que afectaron la producción en distintas regiones del país derivaron en una caída general, que en Inglobo estiman será cercana a un 10%.
“El año pasado llegaron 2,3 millones de cajas después del MO en Crimson y no creo que este año se llegue esa cantidad”, explica Allende.
La caída es generalizada en las diversas variedades. Se estima que la Crimson por ejemplo, finalice la temporada con 10,5 millones de cajas en comparación a 11,3 millones la temporada 2010/11. En el caso de la Thompson se proyecta que los despachos no alcancen los 10 millones de cajas, muy por debajo del promedio de los últimos tres años, que alcanzaba a 13,4 millones.
En términos de precio, Allende indica que aún queda un mes y medio y se proyecta que la temporada finalice con precios altos.
“Los (precios) están inusualmente altos” –señala el socio director de Inglobo– “algo que no se ve muy a menudo en la temporada chilena”. La Thompson por ejemplo puede llegar a estar entre US$24 y US$30 y, dependiendo de la calidad, incluso superar los US$30. La Crimson está entre los US$22 y US$26.
“No habrá otra uva hasta mayo, cuando comience México. Saben que no hay alternativas y el mercado está guardando porque tiene unas seis semanas de venta sin competencia por delante. El término para Crimson y Thompson, se proyecta con buenos precios”, concluye Mariano Allende.
www.portalfruticola.com